Azuay incursionará en la lucha de playa durante el Nacional U15

Zamora Chinchipe acogerá el certamen que abrirá de forma oficial dicho estilo de combate, el cual ya forma parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Azuay
Aprovechando la época vacacional, los seleccionados nacionales entrenan juntos en el gimnasio Fernando López Gómez del Complejo Bolivariano.

La lucha de playa no es una modalidad nueva en el deporte de combate, pero por primera vez será oficial en el Campeonato Nacional de Menores (U15) a desarrollarse en Zamora Chinchipe entre el 18 y 21 de julio.

Azuay viajará con 12 deportistas. En principio irán a combatir sobre arena Danna Andrade, Micaela Cedillo, Renato Guerrero, Mike y Mauricio Erráez, los más experimentados de la delegación.

El profesor René Guerrero señala que la prioridad serán los combates sobre lona porque servirán de termómetro para evaluar a los deportistas que representarán a la provincia en los próximos Juegos Nacionales de Menores a realizarse del 11 de septiembre al ocho de octubre, en sede por definir.

Vamos con expectativas de coger medallas con los más experimentados porque ya conocen más o menos a sus rivales.

La lucha olímpica del Azuay de a poco empieza a recuperar terreno en el contexto nacional sobre todo en las categorías infantiles. Guerrero apunta a los polos de desarrollo que se abrieron dentro de la misma ciudad.

Un fin de semana o una, dos veces a la semana se hacen topes, entonces eso está fortaleciendo mucho a las deportistas que están en formación e iniciación.

Guerrero está al frente de los entrenamientos en el gimnasio Fernando López Gómez del Complejo Bolivariano; Freddy Cedillo impulsa el deporte en Mayancela y Oswaldo Granda en la Unidad Educativa Remigio Romero y Cordero.

La lucha de playa

La lucha de playa fue oficializada durante el Congreso Internacional que tuvo lugar previo a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El objetivo de la United World Wrestling (UWW) fue incrementar el acceso de distintas franjas etarias y sociales a las luchas olímpicas.

Tal es la consolidación que alcanzó en el tiempo que forma parte de las disciplinas que integrarán los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Algunas reglas

La lucha de playa es un combate en estilo libre que se realiza en un círculo de seis metros de diámetro diseñado por una cinta roja de 10 centímetros que no contiene partes de metal. El círculo contiene una capa de 30 centímetros de arena fina libre de piedras, conchas u otros objetos.

La lucha de playa sólo se practica en la posición de pie.  El uso de las piernas se permite en todas las acciones. Cada combate tiene una duración de tres minutos para todas las edades.

Puntuación

Se otorga un punto al luchador que pone cualquier parte del cuerpo de su oponente en el suelo; al luchador que pone cualquier parte del cuerpo de su oponente fuera del área de combate; y al luchador cuyo oponente ha recibido una amonestación por pasividad o acción ilegal.

Se otorga dos puntos y la victoria por toque al luchador que logra poner la espalda de su oponente en el suelo. El atacante puede poner una rodilla (o cualquier otra parte del cuerpo) en el suelo cuando ejecuta una acción.