265 alertas migratorias se identificaron en enero de 2025

Las operaciones estuvieron a cargo de Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior.

Un total de 265 alertas migratorias se contabilizaron solo en enero de 2025, según la Subsecretaría de Migración.

El informe de enero señala que se ejecutaron 2.237 operativos planificados y 12 extraordinarios en las provincias de:

  • Azuay
  • Bolívar
  • Cañar
  • Carchi
  • Chimborazo
  • Cotopaxi
  • El Oro
  • Esmeraldas
  • Galápagos
  • Cotopaxi
  • Guayas
  • Pichincha
  • Tungurahua

Durante los operativos, así como en las Unidades de Control Migratorio a nivel nacional, identificando 265 alertas migratorias. 

Según la entidad, las alertas migratorias permiten fortalecer el control en los puntos de ingreso o salida del territorio nacional.

En ese contexto, durante el mes de enero se registraron 166 alertas migratorias a través del intercambio de información con EE.UU.

Esto permite identificar a:

  • Delincuentes violentos
  • Fugitivos
  • Terroristas o sospechosos

Alertas migratorias

De manera adicional, se registraron 6 alertas en el marco del programa Punto Atenas, basado en el intercambio de información entre varios países contra la falsificación de documentos de viaje.

En enero, también se registraron 4 alertas de la Interpol.

La función de estas alertas, es facilitar la cooperación entre países en casos de delitos graves como el terrorismo, la trata de personas, el tráfico de drogas, el fraude financiero y el ciberdelito.

Además, se identificaron 4 alertas por terrorismo y 3 alertas Angel Watch, destinadas a personas condenadas por delitos sexuales en Estados Unidos.

Cooperación internacional

Por otra parte, en enero se presentaron 49 alertas migratorias con Perú, 29 alertas migratorias con Colombia y 4 alertas migratorias con México.

También, se identificaron 68 procedimientos de flagrancia en la sección de arribos y salidas de las Unidades de Control Migratorio a nivel nacional.

Entre los principales constan:

  • Presunción de sello falso
  • Orden de captura
  • Presunción de suplantación de identidad
  • Presunción de documentos falsos y adulterados

En enero, se ejecutaron 178 inadmisiones en los aeropuertos José Joaquín de Olmedo de Guayaquil y Mariscal Sucre de Quito.

Además, en las Unidades de Control Migratorio de Huaquillas y Rumichaca y en los puertos de Esmeraldas y Posorja. 

En los 12 operativos extraordinarios que se realizaron en varias provincias del país, se registró a 39 personas con ‘auto de inicio’ de procesos de deportación.

Se impusieron 1.097 multas a personas sin documentación vigente o que incumplen con la ley. (I)

Más noticias:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba