¿Quiénes son los seis asambleístas que representarán al Azuay en la Asamblea Nacional?

Los legisladores de ADN y RC5 son mayoría en Azuay

Los candidatos por la Revolución Ciudadana (RC5) y el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) tendrán mayor representación en la Asamblea por la provincia de Azuay.

Según los datos oficiales, con corte hasta las 11:00 de este lunes 10 de febrero de 2025, la diferencia entre las dos primeras fuerzas políticas es de unos 10 puntos.

Es decir, ADN obtuvo más de 144.000, mientras que la RC5 obtuvo más de 110.000.

Con esto datos se puede decir que ADN colocaría a los asambleístas:

  • Adrián Castro
  • Camila León
  • Anthony Becerra

Mientras que el Movimiento RC5, colocaría tres asambleístas:

  • Roque Ordóñez
  • Mabel Méndez
  • Gerardo Machado

Esta información se expuso con un 89,28 % de actas validadas.

Asambleístas por ADN

Adrián Castro

Adrián Castro Piedra es doctor en jurisprudencia. Tiene un diplomado superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales.

Es uno de los dos asambleístas reelectos por Azuay y ex candidato a la alcaldía de Cuenca.

Es especialista e instructor en contratación pública, consultor en proyectos públicos de movilidad y tránsito, ex docente de la Universidad de Cuenca.

Tiene experiencia en la elaboración de Proyectos de Reglamentos, Decretos Ejecutivos y colaboración en Proyectos de Ley relacionados con el ordenamiento legal minero, temas socio – ambientales, hídricos, y de manejo de riesgos geológicos e hidrogeológicos.

En materia política, fue gerente de la Empresa Pública de Movilidad de Cuenca (EMOV EP).

Se desempeñó como asesor para la elaboración de la Ley de Tránsito en la Asamblea Nacional y ex director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito.

El Colectivo ‘Shungo Cuencano’ promovió su candidatura para la Alcaldía de Cuenca en 2022 y para la Asamblea Nacional por la provincia del Azuay en 2023.

Hoy es parte de dicho movimiento ciudadano.

Camila León

Camila León Cueva, es la actual presidenta provincial de Azuay del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Tiene 20 años y no tiene título universitario.

En 2024 cumplió las funciones de coordinadora de la Zona 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Antonhy Becerra

El ciudadano Anthony Becerra es oriundo del cantón El Pan.

Según su cuenta de Facebook, nació el 1 de abril de 1999 y estudió en un colegio de esta cantón azuayo.

Es egresado de derecho y se autodenomina creador de contenido digital.

Asambleístas por la Revolución Ciudadana

Roque Ordóñez

El nuevo asambleísta por Azuay, Roque Ordóñez, es ex concejal de Cuenca y abogado. Terció por la alcaldía de Cuenca en 2023.

Se desempeñó como Coordinador del Tribunal Electoral del Azuay, para el proceso de Referéndum.

También colaboró como capacitador de la Delegación Electoral del Azuay para las elecciones generales del 26 de abril y 14 de junio del 2009.

Trabajó como coordinador Regional 6 del Ministerio de Coordinación de la Política y estuvo al frente de la comisaría provincial de Salud del Azuay.

Analista en transparencia y lucha contra la corrupción del CPCCS – Azuay 2015 y delegado provincial del Azuay del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Mabel Méndez

Mabel Méndez es ingeniera de Sistemas, Ingeniera Comercial y Contadora Pública Auditora por la Universidad de Cuenca.

Trabajó como profesora agregada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca desde el 2010 en las cátedras Matemáticas Discretas, Programación, Emprendimiento e Innovación, Ingeniería de Software, entre otras.

Tiene una maestría en Dirección y Administración de Empresas/Master in Business Administration (MBA) por la Universidad Internacional de la Rioja.

Fue Asambleísta Alterna por la provincia del Azuay, asesora del rectorado en la Universidad de Cuenca.

Además, fue Subsecretaria Regional de Minería Centro Sur de la Zona 6 y asesora en la Presidencia de la República.

En este proceso electoral fue reelecta como asambleísta.

Gerardo Machado

Gerardo Machado es un cuencano conocido por su trabajo como calígrafo y gestor cultural.

Es ex aspirante a presidir la Casa de la Cultura, Núcleo de Azuay y fue el fundador y primer director del Economuseo Municipal Casa del Sombrero.

Trabajó como calígrafo y es autor de 15 libros escritos a mano.

Colaboró para la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca y trabajó como gerente de la Cooperativa de la Universidad en Universidad de Cuenca.

Estudió en Colegio Nacional Benigno Malo.

Además, es músico y uno de sus proyectos es el grupo ‘Vìctor Jara’.

Resultados en la provincia de Azuay

En cantones, la Revolución Ciudadana gana en Camilo Ponce Enríquez, El Pan, Nabón, Sevilla de oro, Oña, Paute, Pucará y Sígsig. En cambio, en Girón, Gualaceo y Santa Isabel ADN triunfó.

En Girón se presentó una particularidad, ADN obtuvo más del doble de votos de los que obtuvo RC5.

De acuerdo con la economista y estadista azuaya, Nancy Déleg, los datos registrados hasta las 23:00 de ayer, podría mantenerse la tendencia de tres asambleístas por ADN y tres por RC5.

Reacciones

El candidato por RETO, Leonardo Berrezueta, señaló en su cuenta de ‘X’ que “la provincia tiene ya a sus nuevos representantes a la Asamblea Nacional. He hablado telefónicamente con Roque Ordóñez y Adrián Castro y les he felicitado por su triunfo y el de sus listas y candidatos que los acompañaran en este período”.

Además, señaló “que el Azuay y sus autoridades se mantengan unidos siempre, para el beneficio de su gente”, agregó.

Por otro lado, el Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, refirió que espera que los nuevos asambleístas ejecuten un trabajo conjunto por el bien de la provincia y la ciudad.

Considera como temas claves la seguridad, vialidad y la descentralización.

Para el funcionario es importante que los nuevos asambleístas sumen esfuerzos en favor de Cuenca y Azuay.

Sobre la construcción del nuevo aeropuerto y el acceso sur de Cuenca, el Alcalde considera que son temas que no pueden salir de la agenda de los nuevos legisladores por Azuay.

La minería legal e ilegal también fue abordado por Zamora quien defendió la postura provincial que rechaza los proyectos que se pretendan ejecutar en las zonas de recarga hídrica. (I)

Más noticias:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba