Autoridades coordinan acciones para evitar liberación de detenidos en Azuay

Analizan la compra de grilletes electrónicos y la capacitación de instituciones para mejorar los procesos judiciales. Buscan reducir la impunidad.

Las instituciones encargadas de la seguridad mantuvieron una reunión de coordinación para reforzar los procedimientos judiciales cuando existen personas detenidas acusadas de delitos.

De esta forma, evitar que quienes sean capturados por diferentes causas a las pocas horas queden en libertad bajo medidas sustitutivas a la prisión preventiva. Finalmente, los “procesados” fugan y los casos quedan en la impunidad.

Y es que, una percepción generalizada de los cuidadnos cuando hay capturas es que:

«Los involucrados en delitos a las pocas horas quedan libres por orden de un juez».

Ayer, la reunión de las instituciones de seguridad se cumplió en las instalaciones de la Gobernación del Azuay y participaron representantes de:

La Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía del Azuay, Consejo de la Judicatura, Corte Provincial de Justicia y Municipio de Cuenca.

Necesidad de comprar grilletes

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, informó que en la reunión de seguridad se analizó la necesidad de adquirir grilletes electrónicos de vigilancia para que sean colocados en las personas que por orden de un juez reciben la medida de arresto domiciliario.

Zamora explicó que se hará el análisis para comprar los grilletes con el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC).

Según la Policía, para vigilar a una persona con medida de arresto domiciliario se requieren varios policías y se reduce el personal que podría estar dedicado al patrullaje.

Anuncian capacitación de instituciones

En la reunión de las instituciones de seguridad también se acordó una capacitación que incluya a todas las instituciones vinculadas a procedimientos de detenciones para evitar que existan falencias que debiliten los procesos judiciales.

De su parte, Santiago Malo, gobernador del Azuay, también indicó que las capturas de implicados en delitos no pueden quedar en la impunidad y en los próximos días se realizará una capacitación para superar ciertos nudos críticos que tiene algunas instituciones. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba