‘Naty’ Vásquez lucha por el sueño de ser pedalista World Tour

Natalia Vásquez aún sigue sin asimilar lo conseguido en su provincia natal, Imbabura. La pedalista, del Team Movistar Best PC, no para de sonreír y mostrarse alegre cuando cuenta que es campeona nacional de ruta y monarca en la sub-23 en la contrarreloj. Su mayor sueño es seguir alegrando a su familia y convertirse en una ciclista World Tour.

Una manta de color celeste le acompaña desde pequeña; no puede dormir sin ella. Este objeto se ha convertido en su cábala en las carreras. Es la única deportista de su familia, y se siente orgullosa de entregar triunfos a sus padres Diego Vásquez y Carolina Amaya

Su historia empezó a los 12 años, cuando ingresó a un curso vacacional. Desde entonces no ha parado de alcanzar logros en esta disciplina. Su primer triunfo fue en una contrarreloj individual en Tulcán, compitiendo en la clase infantil.

Sus primeras pedaleadas fueron en la modalidad de montaña. Fue una de las grandes triunfadoras por Imbabura en el Cross Country Olímpico. No obstante, en la categoría juvenil dio el paso a la ruta, sin saber que se convertiría en la actualidad en la mejor pedalista del país.
Ñ

“El título nacional es algo por lo que he trabajado muy duro y es bonito ver que todo el sacrificio y esfuerzo que hice, ha tenido resultados”, comentó la deportista, quien compagina sus actividades deportivas con sus estudios de marketing digital en la Universidad Europea de Madrid (modalidad virtual).

Aunque confesó sobre su dura decisión de combinar el deporte con los estudios. Cuando acabó la etapa de secundaria, tenía que elegir por donde pasaría su futuro. Aunque sus padres le apoyaron y el destino le jugó una buena pasada.

Sus condiciones y su buena proyección le motivaron a no dejar el ciclismo. Premio a ello y sus resultados, recibió la oferta de integrar el equipo juvenil en el Movistar Best PC. No se imaginó que ese momento llegaría. Sin embargo, afrontó este reto con responsabilidad y compromiso.

Este equipo no se equivocó en su decisión y los resultados llegarían pronto. A pesar de su corta edad, la ciclista cuenta con participaciones internacionales como la Vuelta a Colombia, el Tour Cycliste International de l’Ardèche, el Tour de l’Avenir, en Francia, la Vuelta a Costa Rica, así como en España, el Gran Premio Cidade De Pontevedra y la Vuelta a Extremadura.

Además, realizó una pasantía con el Matos Mobility de Portugal y ha representado al país en el Mundial de Suiza en 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ruta en Brasil la temporada anterior.

Proceso hasta llegar a ser campeona nacional

La imbabureña confesó que el camino hasta ser campeona nacional no se hace de la noche a la mañana. Su objetivo de estar en lo más alto del ciclismo ecuatoriano lo comenzó desde hace tres años.

Aunque en su preparación han existido momentos altos y bajos, su disciplina le ha ayudado para cumplir con una de sus metas más anheladas. Ha tenido caídas, pero ninguna de consideración. La más grave le hizo una fisura en su codo.

Una vez que alcanzó el título nacional, ‘Naty’ ansia volver a Europa. “Ese siempre ha sido mi sueño, para eso estoy entrenando y esforzándome mucho para poder continuar mi carrera por allá, llegar a un equipo profesional, pero vamos construyendo el camino pasito a pasito. El proceso lo he disfrutado mucho”, aseguró

Tras el quizás más importante logro de su carrera, la pedalista del Movistar Best PC ahora planifica lo que resta de la campaña. En la que destacan participaciones en las Vueltas a Colombia y Costa Rica, así como intervenir en la Copa FEC, certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).

“Tengo pasión por lo que hago”

Natalia Vásquez tiene una pasión única por lo que se propone. Cuando no está con su bicicleta, aprovecha el tiempo libre para colorear mándalas y dibujos, una de sus actividades favoritas. Entre sus pasatiempos también está el ver series de Netflix. Actualmente, mira Klass 95, una serie colombiana de comedia romántica y suspenso.

“El apoyo de mis padres es digno de aplaudir, porque este deporte es caro y he visto ese esfuerzo de estar siempre conmigo. Siempre me han dicho Naty, pero desde pequeña mi papá me decía Natico (sonríe)”.

Su dieta es muy estricta, en su alimentación no ingresan las golosinas. Es muy cuidadosa en ese sentido. “Me cuido mucho en eso. Con mi entrenador somos estrictos”.

La campeona nacional se sinceró con Diario El Mercurio y contó que, entre sus múltiples objetos de importancia, nunca falta su cobija azul. La tiene desde pequeña y no puede separarse de ella.

“Desde chiquita he dormido con esta cobija. No puedo dormir si no la tengo a mi lado. Son cosas especiales que no se saben. Me acompaña a todo lado, puede faltar todo, pero mi manta de bebé no (bromeó)”.

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba