Noboa recorre la zona del aluvión en Piñas

Un aluvión ocurrido la noche del 28 de febrero de 2025 en Piñas, dejó dos víctimas mortales y más de 400 personas afectadas.

El presidente Daniel Noboa visitó el lunes 3 de marzo el cantón Piñas, en la provincia de El Oro, para evaluar los daños ocasionados por el aluvión que el pasado viernes dejó dos víctimas mortales y más de 400 personas afectadas.

El aluvión fue el resultado de las intensas lluvias que han azotado el país desde enero, un fenómeno climático que ha tenido graves repercusiones en varias regiones.

Las lluvias han dejado un saldo de 14 muertos y más de 73,000 afectados a nivel nacional, lo que ha generado una situación de emergencia en diversas localidades del Ecuador.

Visita de Noboa a Piñas

Noboa, quien llegó acompañado por varios ministros de Estado, se dirigió directamente a los puntos más afectados para supervisar la atención a las familias damnificadas.

Durante su visita, el presidente se acercó a un albergue temporal instalado en un coliseo, donde interactuó con los afectados y reafirmó el apoyo para la recuperación de las víctimas.

«Continuaremos con el apoyo a las familias afectadas, con un enfoque en su recuperación tanto inmediata como a largo plazo», expresó Noboa.

Además, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que se han movilizado recursos y personal para asegurar la asistencia humanitaria en la zona.

Construcción de viviendas para los damnificados

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, anunció que el Gobierno construirá 150 viviendas en un terreno cedido por la alcaldía.

Estas beneficiarán a las familias que han perdido su hogar o que se encuentran en zonas de alto riesgo.

«Las viviendas serán construidas con materiales resistentes y de acuerdo con las normativas de seguridad, incluyendo muros de contención», detalló Plaza.

Impacto del aluvión en Piñas

El aluvión, causado por el desbordamiento del río San Roque, dejó 81 personas heridas de forma leve, 92 familias afectadas y 303 damnificados en Piñas.

Además, 19 viviendas fueron destruidas y 85 más resultaron con daños.

También se reportaron perjuicios en infraestructuras públicas y privadas, como un centro de salud, vehículos y locales comerciales.

A pesar de la magnitud del desastre, las autoridades han habilitado varios refugios temporales.

Actualmente, 39 familias permanecen en un coliseo, mientras que otras 92 familias están reubicadas en diferentes albergues y escuelas.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social ha entregado un bono de contingencia de 280 dólares a 36 familias damnificadas, además de becas y apoyo productivo.

Catorce fallecidos por el invierno en Ecuador

Los datos registrados hasta el domingo por la SNGR dan cuenta de 14 personas fallecidas y 73.094 afectadas por las lluvias, aguaceros, inundaciones, crecida de ríos y un aluvión.

Según la SNGR, un total de 2.501 personas están damnificadas, 19.251 viviendas han resultado afectadas y 62 destruidas, así como quince puentes afectados, tres de los cuales han quedado destruidos.

Además, las lluvias han afectado 27,8 kilómetros de vías en distintas partes del país.

Las zonas más afectadas se encuentran en las provincias costeras de Guayas, Manabí, y la tropical de Los Ríos. Manabí es la que registra más personas afectadas con 49.886, seguido de Guayas con 12.969.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba