Ángeles Bonilla no se da por vencida pese a la falta de apoyo

La cuencana y estudiante de Marketing irá en abril al clasificatorio a Juegos Panamericanos Juveniles. Fue la ganadora del selectivo nacional.

María Ángeles Bonilla, de 20 años, es de los nuevos talentos que tiene el triatlón ecuatoriano.

La cuencana se impuso recién en el selectivo nacional que definió el equipo tricolor para el clasificatorio a los Juegos Panamericanos Júnior – Paraguay 2025.

Al no figurar en el Plan de Alto Rendimiento, la deportista no está considerada para ir al Campeonato Sudamericano de Santiago de Chile, el 4 y 5 de abril.

Cecilia Fárez, su entrenadora, espera que la Federación Ecuatoriana de Triatlón le pueda respaldar de alguna manera.

De no recibir alguna respuesta, Ángeles junto a su familia analizarán la disponibilidad de viajar por cuenta propia.

De no ser posible, irá directo, sin evento preparatorio, al Sudamericano de Encarnación, clasificatorio para los Juegos Panamericanos, el 12 de abril.

La competencia es fundamental en triatlón

“Competir es bueno porque te hace ver qué puntos están de mejorar”, más cuando son competiciones internacionales.

“Nosotros desarrollamos nuevas habilidades, conocimientos, sabemos cómo es la movida afuera y ya no nos coge con sorpresa muchas cosas. Es algo que falta bastante a los deportistas, pero los recursos son limitados por eso no podemos viajar de forma constante”.

Ángeles empezó hace 7 años en el triatlón. Entrenaba patinaje de velocidad hasta que en unas vacaciones probó el triatlón -deporte que practicaba su hermano-.

Realizar tres deportes a la vez (natación, ciclismo, atletismo) le gustó bastante tal así que nunca se da por vencida pese a la falta de apoyo.

“La disciplina es algo que viene muy arraigado cuando se hace deporte desde muy pequeños y siempre va a sumar en cualquier aspecto en la vida”, señala la estudiante de Marketing en la Universidad del Azuay.

Para llevar los estudios y el deporte a la par, entrena en las madrugadas y en las tardes después de clases.

Confiesa que, de los tres deportes, salir en bicicleta resulta peligroso por la falta de respeto vial de los ecuatorianos.

Sueño pendiente de la cuencana a mediano plazo

En 2023 Ángeles representó al país en el Mundial Junior de Hamburgo, Alemania. Su sueño, como el de todo deportista, es llegar a Juegos Olímpicos.

“Uno mismo debe sentirse capaz que puede llegar a lograr algo tan grande como eso, pero no lo hace solo sino con un equipo atrás y el apoyo económico”.

Notas relacionadas

Bolivar Sinchi

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. Cronista deportivo por más de una década. Creador de contenido multimedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba