
El ministro de Defensa de Perú, Walter Astudillo, afirmó este martes 11de febrero de 2025 que su país afronta una «situación preocupante» de inseguridad ciudadana, pero está «en el momento oportuno para actuar de manera contundente para vencer a la criminalidad«.
Al participar en una mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana convocada por el Congreso peruano, Astudillo aseguró que el Gobierno está comprometido en la lucha contra la inseguridad mediante las acciones que realizan la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas.
«La única manera de vencer al crimen organizado y a la delincuencia común es actuando de manera unida. La respuesta del Estado, para que sea más efectiva, tiene que ser articulada y con la participación de todos», sostuvo.
Tras admitir que su país afronta «una situación preocupante«, reiteró que el Gobierno actúa de manera articulada para apoyar a las fuerzas del orden desplegadas en las zonas del país que han sido declaradas en emergencia para enfrentar el embate de la criminalidad.
«Estamos en el momento oportuno para actuar de manera contundente para vencer a la criminalidad. Ese apoyo de las Fuerzas Armadas va a permitir mejorar la percepción de la ciudadanía, porque se siente más segura. Las Fuerzas Armadas dan una sensación de mayor seguridad«, comentó.
Astudillo añadió, en ese sentido, que el apoyo que dan las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad permite a la PNP «actuar de manera segura y contundente» contra las organizaciones criminales.
«Las Fuerzas Armadas, cuando se declara un estado de emergencia, no suplen ni realizan acciones policiales. Lo que realizan son acciones militares en apoyo a la Policía Nacional, como patrullaje móvil, protección de activos críticos nacionales y activos críticos estratégicos», explicó.
La mesa de trabajo de este martes fue encabezada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y en ella también participaron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, así como representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y legisladores.
Durante su exposición, Salhuana sostuvo que una de las prioridades del Congreso es luchar contra la inseguridad ciudadana y que esta «es una tarea que debe unir a todos los peruanos«.
«Creemos que la integridad de los peruanos es una tarea altamente prioritaria para los que ejercemos la función pública», enfatizó antes de informar que las reuniones continuarán el próximo viernes con representantes de las pequeñas empresas.
El martes siguiente seguirán con el encuentro con representantes de gremios empresariales, como la Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias, entre otros organismos, y el 27 de enero se presentarán las conclusiones de las mesas de trabajo en un acto público. EFE