Empate técnico           

Sorpresivo, por decir lo menos, constituyó la subida de la lista 5, cuanto todas las encuestas registraban una diferencia de cuatro a cinco puntos, en las elecciones presidenciales. El triunfalismo de Noboa no cuajó debidamente, para ganar en una sola vuelta.                                         

En las elecciones para asambleístas, el resultado, se registró de igual manera. 68 frente a 66 asambleístas, correspondientes a los dos partidos triunfadores. Se requieren, al menos, seis asambleístas más, en ADN para la absoluta mayoría en el Legislativo y, por tanto, ¡se torna difícil la búsqueda de gobernabilidad!                                     

La verdad es que, tras los resultados de las elecciones se vuelve indispensable que los ecuatorianos recapaciten en la polarización impuesta tras los comicios del domingo, 9 de abril.  Resulta muy peligroso para el país que el 13 de abril, en la segunda vuelta, se imponga la
narrativa del S. XXI que, a remedo de Venezuela, busca eliminar la dolarización e imponer, a rajatabla, la desajustada y equivocada Constitución de Montecristi, anclada en las directrices de Rafael Correa, expatriado en Bélgica, por su carga penal de ocho años en prisión, debido a distintos actos de corrupción y por tanto, en calidad de prófugo, se encuentra fuera del país.¡Aspiramos que en la segunda vuelta, surja la cordura en los electores del país! (O)

Dra. María Eugenia Moscoso

Doctora en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Profesora jubilada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba