Es el título de la obra poética del sacerdote cuencano Guillermo Hurtado Alvares, que se dará a conocer a la sociedad cuencana en los próximos días. Su contenido se basa en un sinnúmero de pomas de diversidad temática, son versos sencillos, cortos, reflexivos, muchos de los cuales evocan parte de sus testimonios, uno de los cuales es este poemario que escribió como un homenaje a su aniversario número 80, el cuál no pudo ser publicado por que Dios le llevo a su lado justamente luego de cumplir los 80 años, por lo tanto, el libro quedó inédito, guardado en el baúl de los recuerdos. Hablar del sacerdote Guillermo Hurtado Alvares, es hablar de un personaje probo, trabajador incansable, responsable, muy dedicado a su parroquia y a su Instituto secular de “La Merced” donde a diario predicó la verdad con fortaleza y verticalidad. Poeta, dueño de una vasta cultura, a más de su labor pastoral se dedicó mucho a la lectura, lo que le sirvió para escribir una gran cantidad de poemas, cuyas obras completas constituida por 6 tomos fueron publicadas en febrero del 2005. El “Padre Guillermo” como cordialmente se le conocía, tiene un currículo muy extenso, pero dentro de su semblanza biográfica podemos resumir: nace en Cuenca, en 1931. Es ordenado sacerdote en 1957. Es nombrado Consejero general de la orden Mercedaria en 1968. Obtiene el título de doctor en derecho canónico en mayo de 1971. En 1972 termina su diplomado en teología. Es el fundador del Instituto secular de “La Merced” en enero de 1975, el cual acaba de conmemorar 50 años de vida, cumpliendo con creces su MISION y su VISION, cuál es la de brindar educación y ayuda a la gente más desposeída. En 1978 es elegido Provincial de Ecuador y Colombia. Publica sus obras completas de 6 tomos en marzo del 2005. En abril del 2008 recibe por parte del Congreso nacional del Ecuador, la condecoración al mérito cultural “Dr. Vicente Rocafuerte”. Fue miembro de muchos centros culturales, literarios y poéticos a nivel nacional e internacional. Fallece en agosto del 2012. Desde cualquier distancia que se encuentre siempre estará lleno de júbilo y alegría por su inmenso amor a las letras y a su parroquia “La Merced”. (O)
Dr. Francisco Chérrez
Médico Pediatra. Expresidente de la Sociedad de Pediatría del Azuay. Expresidente de la Federación ecuatoriana de Pediatría. Exjefe de Residentes del Hospital Vicente Corral Moscoso. Autor de libros.
Publicaciones relacionadas
Ok, nos ponemos a la moda
21 febrero, 2025
Reparar algo que estaba roto
21 febrero, 2025
Desdolarización
21 febrero, 2025
¿Bipartidismo?
21 febrero, 2025
Mira también
Cerrar - ¿Bipartidismo?21 febrero, 2025