
Una paciente de 48 años tomó la decisión de aplicarse la eutanasia. Este sería el primer caso oficial en Ecuador que se beneficia de este procedimiento médico.
Lo que se sabe, es que la mujer padecía un cáncer de mama que desarrolló a metástasis.
Además, que el procedimiento tuvo lugar el jueves 8 de mayo de 2025 en el domicilio de la paciente en Guayaquil.
Proceso para la eutanasia
La paciente María interpuso una acción legal para que el Seguro Social active los protocolos que le permitan aplicarse el procedimiento.
Esta no se completó y eso llevó a que su solicitud se avale judicialmente en un proceso que se realizó siguiendo estándares europeos con lo que el paciente puede elegir el lugar donde desea ser asistido: en un centro médico o en su propio hogar.
Con este caso, Ecuador se convierte en el segundo país latinoamericano que permite la eutanasia.
El primer país es Colombia.
Según se filtró por los abogados de María, el proceso se llevó a cabo bajo la supervisión y en confidencialidad.
Paola Roldán
Paola Roldán fue una paciente ecuatoriana que logró la despenalización de la eutanasia.
Pese a que murió sin aplicarse este procedimiento médico, provocó su legalización.
Cuencano murió con el proceso en camino
El cuencano Iván Cajamarca murió antes de cumplir su deseo de una muerte digna a través de la eutanasia.
Él falleció el 10 de noviembre de 2024 tras perder la batalla contra el cáncer.
Se fue con un proceso en el que pedía se le aplique la eutanasia. Mientras estuvo vivo, decía no tener miedo y veía la muerte de manera positiva. (I)
Más noticias: