Día del Internet: oportunidades y responsabilidad digital

Por el Día Mundial del Internet, los expertos reflexionan sobre los retos y avances en ramas como la salud, educación, trabajo y sociedad.

El avance del Internet ha generado transformaciones en diferentes esferas de la vida cotidiana. Desde la salud y la educación, hasta el mercado laboral y el emprendimiento, esta herramienta tecnológica ha modificado estructuras y dinámicas sociales, económicas y culturales.

En el marco del Día Mundial del Internet, que se conmemora cada 17 de mayo, expertos reflexionan sobre sus múltiples usos, los beneficios y los cuidados necesarios para fomentar un uso seguro y responsable.

Salud

Pablo Loja Arévalo, ingeniero en Sistemas y Telemática, destaca el desarrollo del Internet ha tenido impacto en distintos ámbitos como la salud, la educación y el trabajo, entre otros.

“Hoy es posible asistir a consultas médicas sin necesidad de desplazarse, sin limitaciones de ubicación. Esto es especialmente útil para personas con movilidad reducida”, aseguró.

Plataformas digitales han facilitado la telemedicina, ampliando la cobertura y el acceso a servicios médicos, principalmente en zonas rurales o alejadas.

Educación

En el campo educativo, Loja resalta la expansión de la educación en línea. “Las plataformas digitales han permitido que estudiantes de sectores rurales accedan a recursos antes limitados. Esto ayuda a reducir la brecha tecnológica entre lo urbano y lo rural”, señala.

Respecto al futuro, menciona que la inteligencia artificial (IA) representa una herramienta complementaria. “La IA permite una difusión más rápida del conocimiento y podría generar nuevas oportunidades laborales, sobre todo en áreas tecnológicas y de innovación educativa”, indicó.

El sociólogo David Barzallo coincide en que el Internet ha cambiado la dinámica entre docentes y estudiantes, al facilitar el acceso a metodologías, materiales audiovisuales y redes de colaboración.

Sin embargo, advierte que también existen desafíos pedagógicos, como el uso de herramientas automatizadas para la elaboración de tareas y trabajos académicos, lo cual genera dificultades para los docentes en cuanto a la evaluación de la autoría.

El Internet también ha contribuido al fortalecimiento de pequeños negocios y emprendimientos. “Con solo una computadora es posible ofrecer servicios o vender productos. Existen herramientas de marketing digital y publicidad accesibles para muchas personas que buscan una fuente de ingresos”, explica Loja.

En el mercado laboral, el teletrabajo se ha consolidado como práctica habitual. “La posibilidad de trabajar desde casa se ha normalizado, lo que permite mayor flexibilidad. Las plataformas digitales facilitan la prestación de servicios a empresas de distintas partes del mundo”, agrega Loja.

En general, el Internet ha democratizado el acceso a ciertos servicios y ha abierto nuevas oportunidades en diversos sectores. No obstante, también plantea retos en torno a la seguridad digital, la veracidad de la información y el acompañamiento educativo, que deben ser abordados de manera integral.

Circulación de la información

Para el sociólogo David Barzallo, el Internet ha tenido un impacto relevante en la forma en que se consume y comparte la información. En sus primeras etapas, a finales de los años noventa, era un espacio más abierto al intercambio de ideas.

“El modelo P2P (peer-to-peer) surgió como una idea para crear servidores descentralizados que facilitaran el intercambio de música, libros y películas, lo que generó conflictos en torno a los derechos de autor. Sin embargo, también abrió un debate sobre el acceso a la información como herramienta para reducir brechas sociales”, explicó.

El sociólogo señala la importancia de fomentar un uso responsable del Internet. Además, recomienda que los padres supervisen el acceso de los niños a ciertos contenidos, ya que no toda la información disponible en línea es adecuada para menores de edad.

Barzallo considera que el uso responsable debe ser trabajado de forma conjunta entre educadores y familias. “Hoy el desafío es entender la transición hacia una educación mediada por la tecnología y la inmediatez”, puntualiza. (I)

DATOS

  • El Día del Internet se celebra para promover la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), del acortamiento de la brecha digital y de la Sociedad de la Información.
  • Entre las principales actividades realizadas por los usuarios de Internet se encuentran la comunicación (mensajería instantánea, redes sociales), la búsqueda de información y el entretenimiento.

Más noticias:

Cómo cumplir con el Registro Nacional 2025 para postular en las universidades

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba