“Día del Periodismo Deportivo”

El 2 de julio se celebra el “Día del Periodismo Deportivo”, fecha sugerida por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPD), en el año 1995, y que se relaciona con el día de la creación de este organismo. Fecha en que se rinde homenaje a los profesionales de la comunicación deportiva, personas que se especializan en cubrir noticias, eventos y afines, pero no solo informando sino realizando comentarios, sugerencias, análisis e incluso investigación y denuncias sobre irregularidades en este campo. Es interesante considerar que este periodismo al informar y distraer se apropia de un tiempo importante en el quehacer cuotidiano de las personas.

Es oportuno recordar que en nuestro medio esta actividad lo realizaban pocos entusiastas del micrófono, comenzando por trasmitir en las radios tradicionales eventos como partidos de fútbol de la selección del Azuay, la vuelta en vehículos al Ecuador, pero, lo que incentivó más las transmisiones fueron los encuentros de basquetbol intercolegial en donde sobresalían los equipos del Borja, Técnico Salesiano, Benigno Malo, Técnico Gualaceo y en mujeres era enaltecida la figura de Charito Sánchez. Hoy el día el periodismo deportivo, específicamente del azuayo, ha despuntado, existiendo una leal rivalidad por el rating. Avanzando más con la aparición del fútbol profesional y los éxitos de nuestros deportistas amateurs.

Hacemos llegar nuestra enhorabuena al periodismo deportivo en general, siendo mandatorio recordar a los pioneros de esta actividad en Cuenca, entre ellos: Romeo Moscoso y Vicente Aguilar, luego aparecieron otros personajes, entre ellos: Leonardo Muños Eljuri, Teodoro Rodas, Jorge Calvache, Alberto Cardoso y más, empero, es importante mencionar a los que hoy siguen en su loable labor, como Guifor Trujillo, Leonardo Guillén, Andrés Muñoz, Diego Martínez, Javier Ávila, Pedro Reinoso, y más periodistas relativamente jóvenes que están incursionando en diversos medios de comunicación, generando que se haya formado el Circulo de Periodistas Deportivos del Azuay (CPDA), hoy en la presidencia Patricia Enríquez. Hay que destacar el periodismo deportivo en los periódicos tanto de “El Mercurio” como de “El Tiempo” (desaparecido) y los programas deportivos en los canales de “Tele Cuenca” y “Unsión TV”.

El periodismo deportivo es parte importa del convivir y desarrollo local y nacional; al saludar en su día clásico, aspiramos que sigan adelante, laborando en función de días mejores para el deporte que hoy es entretenimiento, trabajo, pero también salud.

Nota: disculpas por no hacer constar algunas instituciones y nombres dado el limitado espacio. (O)

Dr. Hugo Lucero

Médico-Gerontólogo. Especialista en Gerencia en Salud. Máster en Gestión Pública. Autor de libros sobre Gerontología y “Apuntes sobre la Historia de Gualaceo”. Miembro del colectivo “Casa Tomada”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba