Lluvias causan desbordamientos de ríos en Gualaceo y Cuenca

El río Santa Bárbara se desbordó en Gualaceo y Sígsig debido al elevado caudal que registró desde las primeras horas de este miércoles, 2 de julio, a causa de las fuertes lluvias en la zona oriental.

El río Santa Bárbara se desbordó en Gualaceo y Sígsig debido al elevado caudal que registró desde las primeras horas de este miércoles, 2 de julio, a causa de las fuertes lluvias en la zona oriental.

El Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) de Gualaceo alertó, además, sobre el incremento del caudal del río San Francisco y pidió a la población que no se acerque a las orillas.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Gualaceo realizaron un recorrido por las márgenes de estos afluentes y señalizaron algunas zonas que son consideradas de mayor riesgo.

En Cuenca, la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA EP) emitió una prealerta de desbordamiento de los ríos Yanuncay y Tarqui. El primero llegó a 30,95 metros cúbicos por segundo (m³/s) y el segundo a 15,97.

De acuerdo con los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las probabilidades de lluvia en Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe son altas y muy altas hasta el 4 de julio.

Según la advertencia del Inamhi: “Nuevo incremento en la intensidad y distribución de lluvias en la región Amazónica, incidiendo en la cordillera Oriental y Sierra (probables nevadas puntuales)”.

Ayer también se reportó un incremento en los caudales de las centrales hidroeléctricas Mazar, Paute-Molino y Sopladora, que forman el Proyecto Hidroeléctrico Paute Integral y generan casi el 40 % de la electricidad que consume Ecuador.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba