
Coca Codo Sinclair (1.500 MW), Delsitanisagua (180 MW), y San Bartolo (49,9 MW), entre otras unidades hidroeléctricas, se vieron forzadas a salir de operación debido a la mala calidad del agua, producto de las lluvias intensas en la Amazonía, con especial incidencia en la cordillera Oriental.
A través de un oficio, Heriberto Medina Abarca, director ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), notificó a las empresas distribuidoras de energía que activen sus equipos de electricidad de emergencia, desde las 14:00 de este 2 de julio, hasta las 23:00 del 4 de julio del 2025; para compensar la salida de operación de las hidroeléctricas.
Se pide que los equipos de emergencia se mantengan prendidos las 24 horas del día. No obstante, en caso de que existan restricciones operativas que impidan su funcionamiento ininterrumpido, se recomienda priorizar su operación entre las 07:00 y 22:00, con especial énfasis en la franja horaria de 17:00 a 22:00.
En el informe en tiempo real del Cenace, registrado a las 19:21, Coca Codo Sinclair registra una producción del 4 % y Delsitanisagua estaba al 0%.
El tiempo en que se mantendrán fuera de operación las hidroeléctricas coincide con el período establecido en la alerta meteorológica del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en la que se informó que la situación de riesgo se mantendrá entre el 2 y el 4 de julio de 2025.
El Inamhi anticipó precipitaciones de muy alta intensidad en las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago.
En el comunicado del Cenace se señaló que la indisponibilidad de las hidroeléctricas, atribuible a factores climáticos exógenos a la operación y no previsibles con gran antelación, ha comprometido las reservas de potencia requeridas para garantizar el abastecimiento eléctrico durante los períodos de mayor demanda.
En declaraciones anteriores las autoridades han advertido que, con el exceso de lluvias se acumulan sedimentos y escombros que pueden dañar las turbinas de Coca Codo Sinclair; en estas condiciones, lo que se recomienda en apagar la hidroeléctrica.