
A menos de un mes de las festividades de la ecuatorianidad en los Estados Unidos (EE.UU.), hay incertidumbre de lo que pueda suceder en los actos programados ante las redadas masivas para la deportación de indocumentados.
El Comité Cívico Ecuatoriano en Nueva York, organizador de las fiestas, tiene todo listo para reunir a compatriotas residentes en Norteamérica. Incluso, este sábado 19 de julio se presentarán a las 13 candidatas a reina para la elección del 26 de julio.
Todo esto, como antesala de la noche de gala del próximo 8 de agosto, del gran desfile del 10 por la avenida North Boulevard, y el festival del parque Flushing del 17 de agosto.
Los eventos se darán en EE.UU.
Para Oswaldo Guzmán, presidente de dicho Comité, no hay que tener miedo porque los ecuatorianos que no tengan asuntos pendientes con la ley norteamericana pueden asistir tranquilos a disfrutar de los actos. “Conversé el otro día con la asistente del alcalde Eric Adams, y todos están dispuestos a apoyar el desfile y todos los actos al igual que las empresas”, cita Guzmán.
Recalca que la semana pasada (no especificó fecha) hubo un festival previo con una gran cantidad de personas, sin haber pasado nada referente a redadas o situaciones parecidas. Adelanta que mejor hay como 10 asociaciones y 14 empresas con sus carros alegóricos inscritos por el momento para participar del desfile, además de delegaciones e invitados que vendrán de Ecuador para el mismo.
Precaución por redadas para deportación
Pese a estos comentarios de Guzmán, si existe preocupación de lo que pueda pasar en los eventos porque los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están por todas partes tratando de detener a los migrantes.
Walter Sinche, director ejecutivo de la Alianza Ecuatoriana Internacional, dijo que con quienes integran su organización se están preparando para la gala y el desfile, sin embargo, existe preocupación de algunas personas de la sociedad en general porque haya alguna intervención de los agentes de ICE por los antecedentes de las últimas semanas.
Cree que mermará un poco la presencia de ecuatorianos en las actividades, pero espera que los organizadores -Comité Cívico Ecuatoriano de Nueva York- se pronuncien aunque esto no garantizará nada de lo que podría suceder. “No pensaría que migración vaya a llegar a un sitio de concentración masiva, no obstante, han estado en fábricas y sitios de trabajo”, comenta Sinche.
En lo que respecta a invitados para las festividades, sobre todo, la noche de gala y el desfile, son muchos por confirmar. Las dos organizaciones prevén que esté nuevamente Daniel Noboa, presidente del Ecuador; Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, legisladores y concejales. También se invitó a la mayor cantidad de cholitas de las parroquias rurales de Cuenca, quienes están tramitando la visa respectiva. -(I)
Suspenden «Mundialito de los Barrios de Cuenca» en Nueva York
Lo que sí se ha suspendido en los Estados Unidos (EE.UU.) es la quinta edición del campeonato de indor “Mundialito de los Barrios de Cuenca”. Así lo confirma Paúl Espejo, organizador del certamen deportivo.
El torneo debía realizarse en abril, pero por solicitud de los barrios se aplazó para julio. Sin embargo, se dio una nueva reunión entre los organizadores y auspiciantes tomando la decisión de no realizarlo hasta un nuevo aviso dependiendo de la situación de cómo avance la política migratoria en Norteamérica.
Espejo fue claro en decir que no pondrá en riesgo a los jugadores y sus familias, quienes acostumbran a participar del campeonato.
Aspira que todo se calme con la intención de efectuar el torneo en noviembre próximo, pero no es algo seguro. –(I)
DETALLES
– El domingo 10 de agosto será la edición 42 del desfile en Queens, Nueva York. El evento comenzará pasado el mediodía.
– Los actos inician este mes de julio, como antesala del gran desfile que se realiza cada año en EE.UU.
Más noticias relacionadas:
Todo lo que tiene que saber sobre el Desfile Ecuatoriano en New York