Desde el estómago de una ballena

Cecilia Ugalde Sánchez

Hay historias que se nos quedan grabadas no por religiosas, sino por humanas, la de Jonás, por ejemplo, llamado a ir a Nínive, decide zarpar en la dirección contraria; decide huir de la tarea, del llamado, de su propia luz. Abraham Maslow retomó esa idea para describir algo que vemos con frecuencia (y que tal vez practicamos en silencio), el miedo a nuestras posibilidades más altas. Intuimos de lo que somos capaces, pero al mismo tiempo nos frenamos, no solo tememos fracasar; tememos tener éxito y no saber qué hacer con él.

El síndrome de Jonás se siente así, bajamos un poco el volumen de nuestras ambiciones para no alterar el orden establecido, postergamos el proyecto que nos entusiasma porque “no es el momento”, entregamos el 80% para no comprobar qué pasa si damos el 100. A veces decimos que nos falta tiempo o recursos, pero lo que realmente nos falta es valor para sostener las consecuencias de un “sí” potente.

Es comprensible, el éxito también amenaza, exige consistencia, nos expone, nos hace responsables de lo que dijimos que queríamos. Por eso, como Maslow advirtió, si planeamos ser menos de lo que podemos ser, pagaremos con una infelicidad profunda. Tal vez por eso la mente nos pasa factura cada vez que elegimos la comodidad del barco que se aleja de Nínive, pues sabemos que estamos navegando en dirección contraria de nuestro llamado, de nuestras ambiciones.

No todos estamos llamados a Nínive, pero todos hemos sentido esa voz que nos empuja hacia algo que preferiríamos no intentar. Podemos seguir negociando con la ballena, o aceptar que la incomodidad de responder al llamado es, muchas veces, el precio de vivir en serio, porque huir de nuestra propia luz es elegir la penumbra, y no nacimos para vivir a medias. (O)

@ceciliaugalde

Dra. Cecilia Ugalde

Comunicadora, doctora en Marketing. Docente e investigadora en la Universidad del Azuay. Ha hecho publicaciones en alfabetización mediática, redes sociales, marca y comportamiento del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba