
Este jueves 28 de mayo, el gobierno informó que el número de fallecidos por COVID-19 en el Ecuador ascendió a 3.313 y el de contagiados a 38.471, donde se han tomado más de 110.812 muestras para coronavirus entre PCR y pruebas rápidas.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, hay además 2.136 fallecidos probables por coronavirus.
Cerca de 15.898 de los casos confirmados (29.515 por PCR y 8.956 por pruebas rápidas) se encuentran estables en aislamiento domiciliario, 416 hospitalizados en situación estable y 220 con pronóstico reservado.
Según el boletín diario de estadísticas del Ministerio de Salud, 3.700 pacientes se han recuperado, 4.220 han recibido el alta hospitalaria y 10.704 el alta epidemiológica.
Basado en resultados de las pruebas PCR, la provincia del Guayas, la más castigada por el COVID-19 superó ligeramente la barrera de los 13.925 contagiados este miércoles.
A Guayas le siguen las provincias de Pichincha, cuya capital es Quito, (3.859), Manabí (2.198), Los Ríos (1.467), El Oro (1.062), Santo Domingo de los Táschilas (944), Azuay (825), Santa Elena (769), Esmeraldas (800) y Tungurahua (452).
El 56 % de los contagiados son varones y, por grupo etario, el 56, 1% está en el rango de 20 a 49 años, seguido por el de 50 a 64 años (24,3 %), y el de más de 65 (16,3 %).
Menores porcentajes se registran en personas por debajo de los 19 años (1,5 %), según las cifras oficiales.
Desde el pasado 16 de marzo, la población de Ecuador se encuentra en aislamiento domiciliario y masivo.
No obstante, las autoridades del Gobierno nacional han aplicado un sistema de “semaforización” para el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones a la movilidad humana, de vehículos y la vuelta progresiva a las actividades laborales.


