
Una tarifa de 10 dólares para la matrícula anual de carros eléctricos fue anunciada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, como parte de una política orientada a fortalecer el uso de tecnologías limpias en el transporte.
El mandatario hizo pública esta decisión el lunes 30 de junio de 2025 mediante un video difundido en su cuenta oficial de Instagram, donde, además, resumió algunos de los acuerdos alcanzados durante su reciente gira por China, España e Italia.
Objetivos
Noboa explicó que este beneficio para los carros eléctricos tiene como propósito:
- Estimular la transición hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente
- Disminuir el consumo de combustibles fósiles
- Dinamizar la actividad económica.
“Con estos pasos, Ecuador se encamina hacia un modelo más sostenible, atrayendo inversión extranjera y fomentando el uso de autos eléctricos”, señaló.
Actualmente, el costo de matricular un carro eléctrico en Ecuador varía según la provincia y las características del auto. Este oscila entre 30 y 100 dólares, sin contar otros rubros como el seguro obligatorio.
Según datos del sector automotor, aunque los carros eléctricos representan apenas el 2,9 % del total de ventas de vehículos en el país en lo que va de 2025, se ha registrado un crecimiento. Entre enero y mayo de este año se comercializaron 1.192 unidades, frente a las 277 vendidas en el mismo período de 2023, lo que equivale a un aumento superior al 300 %.
Aunque se informó del rubro de 10 dólares para la matrícula de los coches eléctricos, todavía no se han revelado detalles importantes como la fecha exacta en la que entrará en vigor. Además, si aplicará también para carros eléctricos ya registrados o únicamente para nuevas matriculaciones, y si tendrá un periodo de vigencia determinado o será permanente. (I)
Más noticias:
¿Cómo será el servicio de buses urbanos en las vacaciones en Cuenca?