
Martín Sánchez, presidente subrogante de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), exigió a Patricio Morales Puruncaja que retire la acción de protección que provocó la suspensión de las elecciones previstas para el 16 de agosto de 2025.
A través de un oficio dirigido a Morales, Sánchez le pidió desistir del proceso judicial que derivó en la paralización del proceso electoral en los 24 núcleos provinciales y en la sede nacional.
“Su decisión y la acción interpuesta que deviene en medidas cautelares perjudica el trabajo de las 80 candidaturas. Perjudica a los artistas y gestores culturales que, a más de sus recursos económicos han puesto su trabajo (…) Perjudica a las personas que, a diferencia de usted, sí cumplieron con los requisitos de Ley para ser calificados”, señala el documento firmado por Sánchez el 2 de agosto.
Resolución judicial
La resolución judicial que detuvo las elecciones fue emitida por el juez Byron Vallejo el 29 de julio de 2025. Este aceptó la acción de protección presentada por Morales, aspirante a la presidencia de la CCE.
La candidatura de Morales fue descalificada por una deuda de más de 28 mil dólares en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA).
Sánchez aseguró que el proceso cumplió con todas las etapas reglamentarias. “Nos sorprende que, por una persona que no cumplió un requisito, se suspendan las elecciones. Es una decisión desproporcionada”, expresó.
Además, adelantó que se solicitará que la audiencia fijada para el 1 de septiembre de 2025 se adelante. Esto con el fin de que el proceso electoral se retome lo antes posible. (PNH)-(I)
Más noticias:
Acción judicial paraliza elecciones en Casa de la Cultura Ecuatoriana