
Del 8 al 11 de agosto del 2025 Quito festeja el Primer Grito de Independencia con el Festival de Mapping, que consiste en una exposición de luces, que esta vez iluminará cuatro iglesias del Centro Histórico y dos parques emblemáticos de la ciudad.
Durante tres noches, desde las 19h00 hasta las 23h00, espacios patrimoniales y zonas clave de Quito brillarán con la técnica de mapping (proyección de imágenes), que plasmarán historias sobre edificios históricos.
Los puntos de proyección que se han escogido en esta ocasión son:
- La Iglesia San Francisco, donde se contará la leyenda del padre Almeida.
- El Teatro Nacional Sucre, con una puesta en escena de tradiciones y leyendas quiteñas.
- La Basílica del Voto Nacional, con una proyección sobre las órdenes religiosas.
- La Iglesia de Santo Domingo, con la leyenda del gallo de la Catedral.
Este año el festival incluye exposiciones de luces en el parque La Alameda y junto al parque La Carolina.
En 2024, el festival recibió a cerca de 270 mil personas y generó un impacto económico de casi dos millones de dólares.
Edson Romo, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Quito, señaló que en 2025 se espera un número similar o mayor de visitantes, al que se tuvo en 2024.
Para quienes visiten Quito en este feriado, la movilidad para asistir a este evento está garantizada, el Metro extenderá su operación hasta las 00h00, al igual que el Trolebús y la Ecovía.