Temperaturas bajo cero pueden volver en agosto y septiembre en Ecuador

La época seca tendrá con bajas temperaturas, que afectan a sembríos, animales y personas.

Según la Alerta Meteorológica 42, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este 7 y 8 de agosto del 2025 en el callejón interandino se registrarían temperaturas bajas, lo cual se cumplió.

Las ciudades más afectadas por las bajas temperaturas en la noche y madrugada fueron:

  • Latacunga, el 7 de agosto llegó a – 3 °C y este 8 de agosto se ubicó en – 1 °C.
  • Riobamba, el 7 de agosto llegó a 0 °C y 8 de agosto tuvo 1.9 °C.
  • Cuenca, el 7 de agosto tuvo 4.8 °C y el 8 de agosto bajó más, a 4.5 °C.
  • El sur de Quito, el 7 de agosto tuvo 2 °C y el 8 de agosto llegó a 6 °C.

Razón de las bajas temperaturas

Guillermo Flores, técnico de pronósticos del Inamhi, informó que las bajas temperaturas se deben principalmente a la escasa existencia de nubes, lo que provoca una alta radiación, que hace que la energía se pierda.

Este tipo de fenómenos son comunes en la época seca (julio, agosto y septiembre), debido a la disminución de la humedad.

“Si tenemos un cielo muy despejado al mediodía, tendremos una radiación extremadamente alta y pueden darse bajas temperaturas en la noche y madrugada”, afirmó el experto.

A partir del 9 de agosto del 2025 el Inamhi espera que las temperaturas mínimas se eleven y pasen, por ejemplo, en Cuenca, a 10 °C.

El fenómeno se puede repetir

En lo que resta de agosto y durante septiembre la disminución drástica de las temperaturas mínimas seguramente se repetirá, así lo manifestó el experto del Inamhi.

Esto generará lo que se conoce como “heladas”, que afectan principalmente a los sembríos que no resisten las bajas temperaturas, a los animales que no están bajo resguardo y a las personas vulnerables a cambios bruscos de temperatura.

Las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas se ubican en las provincias de Azuay, Cañar, Cotopaxi y Chimborazo. (I)

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba