COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Seguimos en casa

OPINIÓN| Con angustia de mirar que la pandemia sigue en auge, sin predicciones de haber contenido a la infección, cuando los casos continúan incrementándose en la geografía nacional, con el riesgo inminente que aumenten, a partir del 13 de septiembre, si se relajan las actividades de control del distanciamiento social, el uso de mascarilla y …

Emprender

OPINIÓN| La dinámica de la sociedad ha permitido promover una nueva forma de progreso basado en las iniciativas individuales. No es mucho tiempo atrás que el llamado emprendimiento de ahora, era un negocio propio o una actividad comercial independiente; indistintamente del nombre que se le asigna a estos proyectos comerciales, son propósitos que nacen de …

Tumulto de candidatos

OPINIÓN|                                      Nada menos que 19, y casi 22, candidatos a la Presidencia de la República, han decidido “sacrificarse” por el país, presentando sus servicios como aspirantes al solio de Rocafuerte, García Moreno y Alfaro, pero también solio …

Peregrinación austral

OPINIÓN| Septiembre es un mes especial en las comunidades campesinas del Austro, sin distinción de lugar, género ni condición, porque la romería del ocho de septiembre a Loja para visitar a la Virgen del Cisne, que desde el 17 de agosto hasta el 1 de noviembre, es venerada en la catedral de la “Centinela de …

Los candidatos y el medio ambiente

OPINIÓN| En los últimos procesos electorales, la preocupación de los ecuatorianos se centró más en el quién (candidato y/o partido al que pertenecía), y no en el qué (programa de gobierno). Muestra de ello es que la discusión gira en la formación del postulante, antecedentes, padrinos, sin embargo, poca importancia le prestamos a las propuestas …

Guillermo Merchán Piedra

OPINIÓN| En 1948 se celebró la Declaración de los Derechos Humanos, Galo Plaza fue elegido presidente y suscribió la Carta de la OEA. En Sígsig se emprendieron tres obras substánciales: la iglesia, la casa municipal y el hospital, cuando a él llegaban valiosos ciudadanos perseguidos por el odio político. Algunos jóvenes migraron a metrópolis en …

Desconfianza sistemática 

OPINIÓN| Luego de las críticas constantes a los procesos electorales de los últimos años, la desconfianza ciudadanía en el organismo es altísima. Lo que parece paradójico es que la opinión pública o más bien la opinión publicada, desprestigiaba sistemáticamente el -Consejo Nacional Electoral correísta elegido por el Consejo de Participación Ciudadana correísta-; luego de ser …

En medio de qué

OPINIÓN| Los retos que el país debe afrontar son infinitos. ¿En medio de qué nos encontramos para el tiempo por venir? El Ecuador debe afrontar un histórico momento. Hay una crisis social, económica y política. No hay dirección y de por medio ha crecido un sentido de incertidumbre y la pandemia del Covid- 19 se …

La unidad de la derecha

OPINIÓN| El retiro de la precandidatura presidencial de Cristina Reyes por parte del Partido Socialcristano (PSC), y su apoyo a la precandidatura presidencial de Guillermo Lasso, constituye un hecho trascendental en la vida político-electoral de Ecuador en los últimos años; lo que sin duda va a influir en las perspectivas electorales para febrero de 2021. …

La procesión de la ridiculez

OPINIÓN| El ipad fue el protagonista, con un retrato conocido que hablaba desde Bélgica. La procesión de la ridiculez, la manifestación más bufona de irrespeto a un país, a su gente, a su institucionalidad. Llevaban en las manos el rostro de alguien que se fue de este espacio perseguido por sus propios demonios, para refugiarse …