Humo

No sabemos qué mismo pasó en la recaptura de alias “Fito”. Los ministros de Gobierno y de Defensa, cada uno a su lado, lo exhibieron como trofeo de caza; ellos, felices y triunfantes hasta cuando se supo que sí hubo conversaciones previas con el gobierno. Sabemos que las aclaraciones más bien ratifican las dudas; sin embargo, no queremos seguir engañados por narrativas que ocultan los verdaderos intereses que están en juego. En nombre de la violencia y la onda expansiva de crímenes que han desatado los grupos criminales que operan en el país –sembrando muerte, terror y miedo–, nos han subido impuestos para sostener una “guerra interna”; han cambiado las funciones de las FFAA y los han “sacado” a calles y carreteras; confundidos con el significado de los términos, los llaman “terroristas” y ofrecen  recompensas por ellos, “vivos o muertos”;  quieren enviar a niños a las cárceles sin derecho a una segunda oportunidad, aunque saben que el Estado nunca los ha cuidado y esto, el crimen organizado sabe aprovechar y los reclutan para su ejército de muerte. En nombre de la angustia ciudadana ante el crecimiento de la violencia y de desestructurar los ilegales sistemas financieros que sostienen sus actividades delincuenciales, pretenden de manera paralela, tramitar leyes que llevan a privatizar el agua, militarizar la selva, comercializar la naturaleza, criminalizar la protesta social bajo la fachada de desarrollo y seguridad. Es cada vez más evidente que la lucha contra las bandas criminales, la están usando como una “cortina de humo” para vender el territorio nacional. (O)

Lcda. Ana Abad R.

Lcda. Ana Abad R.

Periodista, editora y correctora de estilo; es parte del grupo editorial Quillca editores. Ha publicado investigaciones sobre cultura popular y artesanías. Es directora de contenidos del Portal Digital Voces Azuayas.
Últimas Noticias