Silencioso y verídico

Hernan Deleg Pacheco

Diversos criterios se mantienen, para la clasificación de un pueblo; puramente racista, criterio antropométrico, en la que cuenta los caracteres semánticos y fisiognómicos, el cultural, sociológico, y lingüístico. En lo cultural y sociológico, cuenta lo económico; para Alfonso Caso académico mexicano “el lenguaje es tan importante, sobre todo la lengua materna, que es nuestro principal guía para saber si un hombre es indio o no”.

Los españoles no crearon colonias de población sino simplemente de explotación. El analfabetismo-indígenas-mestizos llegando al cien por cien, la historia de la colonia es un hervor de un caldo gordo de “mariscos”. Clericós entre sí, conquistadores entre sí, entraron en disputas internas…Las expediciones de los conquistadores tuvieron carácter individualista, ampliar sus tierras y el número de tributos, la sociedad fue organizada con definición feudal, y muchos huyeron de ella para escapar de la opresión clerical-feudal.

Durante la colonia, la Iglesia es la rectora de la vida, brazo derecho de los terratenientes. Las ordenes monásticas se disputan tierras, primacías, tributos, impuestos, concesiones… y las enseñanzas que ablandaba la conciencia del indígena. El dominio económico, político se expanden con gula sorbiendo los frutos del sudor del indio, como resultado de abominables y “transitorias injusticias”. “¿Que ética profesional hay en la inteligencia muda y ciega ante el dolor de su pueblo?” ¿Por qué no vernos con modestia? Cuanta charlatanería localista…Lo que se busca es un poco de verdad… No hay doctrinas exóticas…Yo amo tanto como siento a mi tierra; muchos años he vivido bajo otros cielos, pero dominado por el alma maravilloso de mi pueblo, hay tantos caminos, cuantas estrellas existen en el infinito… (O)

Ing. Hernán Deleg

Realizó sus estudios en la Universidad de Moscú y en la República Federal de Alemania. Docente universitario. Autor de varios libros. Expresidente de la Sociedad de ingenieros del Ecuador (SIDE).

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba