El distribuidor De Las Américas se habilita hoy de manera parcial

El paso deprimido norte-sur y sur-norte del distribuidor de tránsito de la avenida De Las Américas se encuentra concluido. Desde hoy se habilitará la circulación vehicular para alivianar el flujo que ha soportado este sector en los últimos nueve meses.

En total se abrirán cuatro carriles: dos en cada uno de los sentidos. Es decir, los conductores que provienen de la autopista Azogues-Cuenca, podrán cruzar por el subterráneo para trasladarse con dirección al sur de la ciudad. Mientras que los que circulan en sentido contrario, ahora empatarán directamente con la vía rápida, sin necesidad de tomar desvíos.

Por tal motivo, ayer dos cuadrillas trabajaban en el sellado de juntas (cerrando uniones), tanto en la parte norte como sur.

Sin embargo, las labores continuaban en los accesos laterales superiores que conectarán a la ciudadela Calderón y al Parque Industrial. Ahí, obreros y maquinaria fundían estos espacios.

Los pasos laterales del distribuidor de tránsito de la avenida De Las Américas estarán listos en enero. Xavier Caivinagua/El Mercurio

95% de avance

La entrega total de la obra está prevista para la segunda semana de enero, ya que faltan algunos detalles como la señalética y el sistema semaforización inteligente, que se instalará en la parte superior. Aquí, se acondicionó un espacio verde que irá junto al cruce de vías.

Pablo Álvarez, gerente general de Intal, principal accionista del Consorcio Atenas que se encarga de la construcción del distribuidor de tránsito, señaló que la obra se encuentra en un 95% de avance.

Contratiempos

La obra, cuyos trabajos se iniciaron el 19 de marzo con el retiro de la carpeta asfáltica, estaba prevista entregarse el 27 de noviembre. Pero algunos factores externos como el paro nacional, que se extendió del 13 al 30 de junio; la temporada de invierno, así como los rediseños de hormigón, eléctricos e hidráulicos, hicieron que el plazo contractual inicial se prolongue.

“Ya estamos con los contratos complementarios a la fecha. Esperamos que se aprueben en estos días”, añadió Álvarez.

De su lado, Felipe Luzuriaga Larriva, coordinador del Consorcio Atenas, indicó que el monto contratado fue por un valor aproximado de 6,25 millones de dólares, pero el monto ejecutado bordea los 7 millones.

“Para la magnitud, es una obra económica de calidad. No hemos escatimado un centavo”, concluyó.

Puente Isauro Rodríguez se abre al paso vehicular

El puente Isauro Rodríguez, ubicado en el sur de Cuenca, se encuentra listo, por lo que hoy se abrirá el paso para los vehículos.

Así, se beneficiará a 200.000 habitantes, en especial de El Batán, Yanuncay, Misicata, Medio Ejido, Baños y San Joaquín, según estudios previos.

El puente Isauro Rodríguez se abrirá hoy a la circulación vehicular. José Mosquera/El Mercurio

Esta obra, que contó con una inversión de 1’466.104 dólares, debía entregarse el 8 de septiembre, pero el plazo de 180 días no se cumplió por diferentes factores como el cambio del diseño original, además del paro nacional que fuera convocado por varias organizaciones sociales.

En cuanto al puente de La Compañía, otra obra impulsada por la Alcaldía de Cuenca, se espera que sea concluido en las siguientes semanas. (I)

ALGUNAS CIFRAS

400

metros de longitud tiene el distribuidor del tráfico de la avenida De Las Américas, y 28 m de ancho.

75.000

vehículos circulaban por este sector antes de la construcción del distribuidor del tráfico de la avenida De Las Américas.

170.000

personas, de Ricaurte, Checa, Chuiquintad, Ochoa León, Machángara, Parque Industrial, entre otras, serán las beneficiadas con esta obra.

EL DETALLE

– La Alcaldía de Cuenca brindará hoy, desde las 09:30, una rueda de prensa para informar sobre la habilitación del carril subterráneo del distribuidor de tráfico, y la apertura del puente Isauro Rodríguez.

Fabian Campoverde

Periodista multimedia y creador de contenidos digitales con una maestría en Comunicación Estratégica Digital. Especializado en temas de seguridad, cultura, crítica teatral y música. Escribe sobre viajes, arqueología e historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba