
La Unidad Educativa Borja empezó este 21 de abril de 2025 a celebrar sus fiestas patronales en honor a la Madre Dolorosa. La institución educativa organizó una serie de eventos que se llevarán a cabo a lo largo de esta semana.
Actividades deportivas, educativas y religiosas forman parte de las fiestas que se realizarán día a día, y que terminarán con dos grandes momentos.
El primero será el 25 de abril en las instalaciones del Borja. Ese día habrá una procesión a las 18:00, una eucaristía a las 19:00 y la Noche Cuencana a las 20:30.
Mientras que, el segundo será un día después en el Coliseo del Borja, por el Día del Ex Alumno. A las 08:00 será la eucaristía y a las 09:00 habrá un desayuno.
Si desea conocer la agenda completa puede descargarse a continuación:
Papa Francisco descubrió a la Dolorosa
El papa Francisco descubrió la devoción de la Madre Dolorosa en Ecuador, así lo contó a El Mercurio Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en Ecuador.
Según Carrascosa, el papa, antes de llevar ese título, se había enterado sobre la celebración a la Dolorosa en uno de sus viajes a Ecuador, ya que la advocación en el país tiene un tinte especial por el milagro ocurrido en el siglo pasado.
Sobre el milagro
El 20 de abril de 1906, mientras 35 estudiantes del Colegio San Gabriel de Quito estaban en el comedor, los ojos de la imagen de la Virgen de la Dolorosa empezaron a parpadear.
El hecho lo presenció, en primera instancia, Carlos Hermann y luego Jaime Chávez. Lo que después se consideraría como un prodigio lo vio, asimismo, un grupo de estudiantes.
Lo ocurrido fue investigado por la Iglesia a través de un peritaje y de una serie entrevistas a quienes habían visto parpadear a la Dolorosa. Tras las indagaciones, el 31 de mayo de 1906 la autoridad eclesiástica dijo que el hecho fue real.
Desde entonces el evento se lo consideró como un prodigio, como un milagro que en la actualidad se sigue recordando. (I)
Noticia relacionada