
Tras 65 días de una serie de atenciones por distintos profesionales, Valentino, el cóndor que recibió el impacto de cinco perdigones en su cuerpo, fue liberado en su hábitat.
La liberación, que se considera como histórica, se dio la mañana de este 22 de abril de 2025 en la provincia del Azuay.
En la víspera, el cóndor fue marcado con un rastreador satelital y una banda alar que fueron donados por el Aviario Nacional de Pittsburgh para darle seguimiento mientras se desplaza por el cielo del país.
Rescate del cóndor
La mañana del 14 de febrero de 2025, comuneros y autoridades ambientales participaron en el rescate de un cóndor en las orillas del río Yanuncay, cerca de la vía Cuenca-Soldados.
El rescate se dio luego de una alerta al 911 por parte de personas que circulaban por la vía. Según el reporte, el ave estaba andando a poca distancia de la planta de Sustag.
Una vez que se alertó del avistamiento del cóndor, tanto comuneros de la zona como autoridades ambientales se activaron para rescatarlo.
A través un amplio operativo en el que terminaron participando varias instituciones, se logró el rescate del ave.
El proceso fue amplio y complejo, porque una vez que los comuneros y las autoridades ambientales se reunieron, el cóndor se había alejado de la vía Cuenca-Soldados.
Tras una búsqueda por los alrededores que duró al menos una hora, se encontró al cóndor cerca de la orilla del río Yanuncay.
Atención
Luego de haberlo rescatado, el cóndor recibió el nombre de Valentino, en honor a la celebración del 14 de febrero, y fue trasladado hasta Cuenca.
Para su atención se contó con el apoyo de varios especialistas y se construyó una zona aislada en el Bioparque Amaru.
Todas las ayudas dejaron sus resultados. Ahora Valentino vuela libre por el cielo del Ecuador. (I)
Noticia relacionada