El Papa León XIV dio la confirmación a dos cuencanos

La elección del Papa León XIV une simbólicamente a Cuenca y Roma a través de una familia que vivió su fe en Perú.

Para Carmen Rivas Alvarado, médico, oriunda de Cuenca y residente en Chiclayo, Perú, la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa representa un hecho profundamente significativo para su familia.

Esto se debe a que Prevost fue quien dio la confirmación a sus dos hijos: Alejandro y Camila Pérez, de 23 y 18 años, respectivamente, también cuencanos.

A Alejandro lo confirmó en 2017 y a Camila en 2022. Ambos son estudiantes del colegio Manuel Pardo, que aplica el modelo vicentino AES (Amar, Evangelizar, Saber), promovido por la Congregación de la Misión en el Perú.

Carmen Rivas indicó que Alejandro actualmente cumple su internado para graduarse como médico, mientras que Camila cursa el segundo año de la misma carrera.

Rivas destacó que Prevost es una figura muy apreciada en Chiclayo, donde lideró numerosas obras de beneficencia y programas de ayuda social con un impacto notable en la comunidad.

“Incluso en una época de fuertes inundaciones, nos contaron que él estuvo presente en las zonas afectadas, brindó ayuda, coordinó apoyo y acompañó a las familias damnificadas”, recordó.

Camila Pérez, joven cuencana residente en Perú, fue confirmada en 2017 por quien hoy lidera la Iglesia como Papa León XIV.
Camila Pérez, joven cuencana residente en Perú, fue confirmada en 2017 por quien hoy lidera la Iglesia como Papa León XIV.

Méritos para guiar la Iglesia

Para Rivas, la elección de Prevost como nuevo Papa es motivo de satisfacción, ya que considera que posee la trayectoria, el carácter y los méritos necesarios para guiar a la Iglesia Católica.

Añadió: «Además de ello, su designación es especialmente significativa para nuestra familia, ya que fue él quien confirió el sacramento de la confirmación a nuestros hijos, un momento que recordamos con aprecio«.

Así, la elección de León XIV como Papa conecta simbólicamente a Cuenca con Roma, a través de una familia que vivió de cerca su labor pastoral en Chiclayo, Perú.

Para este hogar cuencano, el nuevo pontífice no es solo una figura global, sino parte de su historia familiar, ligada a la fe, la educación y una experiencia espiritual.

Gestión de Prevost en Perú

Durante su labor como obispo de Chiclayo, Robert Francis Prevost fortaleció la pastoral social y priorizó el acompañamiento a comunidades vulnerables del norte peruano.

También impulsó comedores populares, centros de salud y programas de apoyo educativo para beneficiar a familias en situación de pobreza con una gestión cercana y activa.

Prevost asimismo promovió la formación de líderes laicos, fortaleció la vida parroquial y consolidó una Iglesia más participativa y comprometida con la realidad social del país.

En emergencias como las inundaciones, lideró la respuesta humanitaria mediante la coordinación de ayuda, visitas a las zonas afectadas y la organización de redes de solidaridad.

Justicia social

Su compromiso con la justicia social, la educación y la fe comunitaria dejó una huella significativa en Chiclayo, por lo que es ampliamente reconocido por la población local.

El trabajo de Prevost en Perú trasciende lo pastoral; y ahora su elección como Papa representa para muchos el reconocimiento a una vida dedicada al servicio, la fe y la transformación social.

Este domingo 11 de mayo, Marcos Pérez Caicedo presidirá una misa de acción de gracias por la designación del Papa León XIV.
Este domingo 11 de mayo, Marcos Pérez Caicedo presidirá una misa de acción de gracias por la designación del Papa León XIV.

León XIV: un Papa que conecta épocas

Para Marcos Pérez, monseñor y arzobispo de Cuenca, la población de Ecuador estuvo representada en el cónclave por el cardenal Luis Gerardo Cabrera, durante la elección de Robert Francis Prevost, el Papa León XIV.

«Tomamos la elección del Papa con mucha alegría y entusiasmo, llenos de esperanza. El nuevo Sumo Pontífice conoce bien esta tierra latinoamericana. Es de este continente, al igual que lo fue el Papa Francisco», afirmó.

A juicio de Pérez, al nuevo sucesor de Pedro le corresponde “entrar y evangelizar estas nuevas realidades, como el mundo digital y la situación política y social del mundo actual”.

Para el arzobispo, el nombre que escogió Prevost tiene un significado profundo, pues evoca a León XIII, quien condujo un largo y fructífero pontificado entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Según Pérez, el Papa León XIII se destacó por su capacidad para responder a las realidades emergentes de su tiempo, especialmente en relación con el mundo obrero, dejando una huella trascendental en la historia de la Iglesia.

Encíclica social Rerum Novarum

Este pontífice emitió en 1891 la encíclica social Rerum Novarum, que en latín significa “De las cosas nuevas”. Esta carta abordó los derechos de los trabajadores y sus condiciones durante la Revolución Industrial.

Considerada una de las primeras encíclicas sociales de la Iglesia, marcó un hito en su doctrina al sentar las bases del pensamiento social cristiano moderno.

El pontificado de León XIII duró 25 años, siendo uno de los más extensos en la historia de la Iglesia Católica. Fue reconocido por su enfoque en temas sociales y filosóficos, y por abrir la Iglesia al diálogo con el mundo moderno.

León XIII fue pionero al enfrentar los desafíos sociales de su tiempo. Su visión pastoral incluyó a los trabajadores, los pobres y las tensiones derivadas de la industrialización.

Propuso un equilibrio entre el capital y el trabajo, rechazando tanto el socialismo como el liberalismo extremo, y promovió una economía guiada por la ética y la justicia cristiana.

Además, fomentó el papel del Estado como garante del bien común y la protección de los más vulnerables, al tiempo que valoró la misión de la Iglesia en la educación y la orientación moral de la sociedad.

El cardenal ecuatoriano Luis Gerardo Cabrera junto al Papa León XIV en el Vaticano.
El cardenal ecuatoriano Luis Gerardo Cabrera junto al Papa León XIV en el Vaticano.

Cabrera: un sínodo de unidad y esperanza

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) publicó un video de una entrevista que Luis Gerardo Cabrera, cardenal de Ecuador, ofreció a la cadena televisiva Teleamazonas, desde El Vaticano.

«Agradezco a Dios por esta oportunidad tan grande que me ha regalado de poder no solo mirar de lejos, sino experimentar lo que significa ser parte de una Iglesia donde se vive lo que se llama la unidad…», declaró Cabrera.

Añadió: «Una unidad profunda en la fe, una unidad en ese amor que hace posible que nos descubramos hermanos, amigos, pero, a la vez, un signo de esas diversidades, saber que somos de cinco continentes…».

Continuó: «¿Cómo es posible que 133 personas desconocidas poco a poco vayamos descubriendo por dónde el Espíritu Santo sopla, como decimos, nos guía y hayamos llegado a ese consenso…?».

Para Cabrera, fue un consenso sereno y coordinado, de modo que, cuando se supo que Robert Francis Prevost obtuvo las dos terceras partes de la votación, se dio una expresión espontánea de alegría y felicitación.

Continuará con su labor

Tuvo la oportunidad de conocer a Prevost en octubre de 2023, cuando el Papa Francisco nombró a Cabrera como uno de los moderadores de las sesiones plenarias del Sínodo.

Cabrera considera que el Papa León XIV continuará con la labor de Francisco. «… no va a inventar nada, va a continuar con lo que ha hecho. Yo creo que es el pastor que ha dado la vida por sus ovejas…», expresó.

Destacó que, en su primer mensaje, el Papa León XIV utilizó tres imágenes con un significado especial, como los brazos abiertos para acoger a todas las personas.

«También la imagen del camino, que nos invita a salir, a ir al encuentro; y la imagen de los puentes, para que las personas vuelvan a encontrarse: puentes de paz, puentes de reconciliación, de perdón…», refirió.

Cabrera calificó al Papa León XIV como «un norteamericano con alma de latinoamericano». Como agustino, ha tenido la posibilidad de visitar los cinco continentes y conoce las realidades más diversas, señaló.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba