Netanyahu reitera que Hamás obstaculiza el acuerdo para una tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este viernes 25 de julio de 2025 que el movimiento islamista Hamás constituye un «obstáculo» para un acuerdo de liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

«El enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes«, declaró en un comunicado.

«En colaboración con nuestros aliados estadounidenses estamos estudiando actualmente otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, poner fin al régimen terrorista de Hamás y garantizar una paz duradera para Israel y nuestra región», añadió.

El primer ministro israelí no precisó cuáles son las opciones que está contemplando.

Los negociadores de Israel y Hamás estaban desde hace dos semanas en negociaciones indirectas en Catar para alcanzar un alto el fuego en el conflicto en Gaza, que estalló tras el ataque del movimiento islamista en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Witkoff anunció el jueves el regreso de sus negociadores que estaban en las conversaciones en Doha, criticó la «postura egoísta» de Hamás y acusó al movimiento islamista de no actuar «de buena fe».

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este viernes que Hamás no quiere alcanzar un acuerdo.

«Hamás realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave«, declaró Trump a la prensa.

Basem Naim, un importante miembro del comité político de Hamás, acusó al emisario estadounidense de tergiversar la realidad y de haber dado marcha atrás con respecto a sus declaraciones anteriores.

«Las declaraciones negativas del enviado estadounidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones, y él lo sabe perfectamente. Se inscriben en una lógica de apoyo a la posición israelí», declaró a Naim a la AFP.

Naim acusó a Witkoff de contradecirse y señaló que el diplomático estadounidense calificó las conversaciones de «positivas» solo unos días antes.

«Los mediadores acogieron muy positivamente la respuesta de Hamás, que consideraron constructiva y susceptible de conducir a un acuerdo, sobre todo porque se acerca mucho a la propuesta presentada por los mediadores a ambas partes», añadió. AFP

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba