En el Azuay hay 43 fiscales, pero se necesitan 73

El déficit ha provocado que las actividades se cumplan con una capacidad operativa que resulta muy inferior a la requerida.

Azuay cuenta con 43 fiscales, cuando necesita al menos 73, según publicó la Fiscalía Provincial en su informe de rendición de cuentas del 2024. Esto significa que cada fiscal asume más responsabilidades de las recomendadas.

Para entender esta problemática, según los estándares internacionales, la tasa de fiscales es de 8 fiscales por cada 100.000 habitantes.

En Azuay, la población se acerca a los 900.000, por ende, se debe contar con, al menos, 73 fiscales.

Leonardo Amoroso, fiscal provincial del Azuay, lo mencionó durante su ponencia e instó al Consejo de la Judicatura -que tiene la competencia de designar fiscales- a dotar del personal necesario para cubrir el déficit. 

Esto ha provocado que la Fiscalía del Azuay desarrolle sus actividades con una capacidad operativa inferior a la requerida, según el número de fiscales necesarios para satisfacer la demanda ciudadana, agregó el funcionario.

Déficit nacional

Durante 2024, ingresaron 15.886 causas en la Fiscalía. La mayoría aún se encuentran en fase de investigación previa.

Este déficit también fue confirmado por el fiscal general encargado, Wilson Toainga, quien detalló que se requiere incluir unos 660 fiscales a escala nacional.

Y aseguró que este déficit ya ha sido reportado en 16 solicitudes formales ante el Consejo de la Judicatura desde 2019. 

Con menor cantidad de fiscales existe acumulación de procesos penales, según el representante. A eso se suma que desde hace diez años no se han abierto concursos para cubrir el déficit. “El Consejo de la Judicatura debe dar una respuesta”, mencionó Toainga.

En junio pasado, el fiscal general ya advirtió ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional que los fiscales del país no han sido evaluados desde hace 12 años.

Otras necesidades

Además del recurso humano insuficiente, se conoce que la Fiscalía Provincial presta sus servicios en 11 dependencias, de las cuales 4 son propias, 5 arrendas y 2 entregadas bajo convenio. 

Asimismo, el parque automotor, que consta de nueve vehículos, tiene dos que están en buen estado, cinco en estado regular y dos en mal estado.

La institución ha intentado enfrentar la falta de fiscales mediante acuerdos interinstitucionales firmados en 2024 con universidades, policía, ejército y organismos internacionales.

Además, se planteó mejorar los canales de participación ciudadana como redes sociales y correos electrónicos.

Posición de especialistas

Especialistas de derecho en el libre ejercicio profesional han podido palpar esta realidad. Según ellos, los despachos de los fiscales requieren de personal de apoyo debido a las investigaciones que manejan.

Esto significa, entre otras cosas, notificar a versiones, notificar a dependencias públicas y privadas con información y eso requiere un despliegue logístico que es importante y, en la actualidad, sería insuficiente.

La Fiscalía Provincial cuenta con 39 fiscalías, más la fiscalía provincial. De éstas, 31 son fiscalías especializadas y 8 son multicompetentes, es decir, atienden todos los casos. Generalmente, se emplazan en los cantones.

Por ejemplo, para atención de delitos de violencia de género, donde se registraron 2.719 denuncias, hay 6 fiscalías especializadas y 8 multicompetentes para toda la provincia.

Datos:

  • Según la Fiscalía, en 2024 se atendieron 1.029 delitos flagrantes y 14.857 delitos no flagrantes.
  • Ecuador cuenta con 887 fiscales, número insuficiente para cubrir la demanda nacional, según el fiscal general encargado.

Noticias relacionadas:

Fabian Campoverde

Periodista multimedia y creador de contenidos digitales con una maestría en Comunicación Estratégica Digital. Especializado en temas de seguridad, cultura, crítica teatral y música. Escribe sobre viajes, arqueología e historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba