¿Hasta qué curso no se podrá usar el celular en el nuevo año lectivo 2025-2026?

El próximo 1 de septiembre arranca el nuevo año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía, y con él habrá nuevas reglas, sobre todo con relación al uso de celulares en las instituciones educativas y en las aulas.

El 15 de abril pasado, la ministra de Educación, Alegría Crespo, expidió una normativa a través de acuerdo ministerial en la que se limita el uso de los celulares en los establecimientos educativos públicos del Ecuador.

Dicha normativa ya empezó a regir con el inicio del año escolar en el régimen Costa-Galápagos. Y ahora comenzará a aplicarse en las regiones Sierra y Amazonía desde el 1 de septiembre.

¿Quiénes no podrán usar el celular en las aulas?

Los celulares no podrán ser usados por los estudiantes de primaria, y por los alumnos de hasta décimo de básica. Todo lo contrario será con los estudiantes de Bachillerato. En este nivel, los adolescentes y jóvenes sí pueden usar el celular siempre y cuando sea para:

  • Acceder a recursos educativos digitales.
  • Participar en actividades interactivas de aprendizaje.
  • Desarrollar proyectos colaborativos en entornos virtuales.
  • Fortalecer competencias digitales y tecnológicas.
  • Realizar investigaciones y consultas en línea.

El uso de celular será en horarios específicos y bajo una planificación por parte de los docentes. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba