Diego Borja, binomio de Luisa González, denuncia que lo intentaron detener

Diego Borja, quien fue candidato a vicepresidente de Ecuador dentro de la candidatura presidencial de la correísta Luisa González en las recientes elecciones, denunció este miércoles 16 de abril de 2025 que presuntamente lo intentaron detener en la frontera cuando buscaba salir del país para pasar unos días en Colombia.

A través de un mensaje publicado en la red social X en la madrugada de este miércoles, Borja afirmó haber sido víctima de una «acción arbitraria» por parte de funcionarios del departamento de migración cuando buscaba cruzar el puente de Rumichaca, principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, para pasar Semana Santa en el vecino país.

«Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad. Me retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerme», aseveró el también exministro, un hecho que calificó de «tan insólito como ilegal».

Borja atribuyó este hecho al haber sido candidato a vicepresidente por Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), junto a González, que se vio superada ampliamente en la primera vuelta por el actual presidente, Daniel Noboa, quien fue reelegido para el periodo 2025-2029 en la votación celebrada el pasado domingo.

Borja consideró que «las amenazas deben parar» porque «el Estado es responsable de garantizar nuestra vida y nuestros derechos».

«Sin embargo, le hablo al país con la frente en alto, como siempre lo he hecho. Porque el Ecuador no necesita más silencio. Necesita verdad. Y esa verdad, aunque incómoda para algunos, no se detiene con amenazas ni con amedrentamientos», concluyó.

Ministerio del Interior responde

Horas después, el Ministerio del Interior aseguró este miércoles en un comunicado que los protocolos migratorios realizados a Borja fueron los «habituales».

Según el Ministerio, «el ciudadano se presentó en el punto de control migratoria portando una gorra y una mascarilla, donde se le solicitó la documentación pertinente y que se identifique de manera correcta».

«No obstante, el ciudadano decidió retirarse voluntariamente del lugar y de manera intempestiva, dejando sus documentos de identidad abandonados, y sin poder concluir el proceso de salida (del país)», especificó el Ministerio del Interior en su comunicado.

Al inicio de esta semana, Borja ha compartido mensajes de aceptación de resultados electorales, al contrario de su González, quien denunció un presunto «fraude» descartado de plano por las principales misiones de observación internacional compuestas por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA). (EFE)-(I)

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba