
El presidente de Argentina, Javier Milei, protagonizó este miércoles 14 de mayo de 2025 el acto de cierre de campaña de su partido, la ultraderechista La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo en la ciudad de Buenos Aires, el bastión político del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
«En la elección de este domingo tenemos que elegir si queremos seguir abrazándonos al cambio de la libertad y la prosperidad o queremos volver al pasado«, planteó Milei en un acto en un parque público de la capital.
En un discurso encendido y rodeado de los ministros de su Gabinete, Milei, sin casi mencionar las problemáticas concretas de la capital, resaltó sus políticas económicas y de seguridad a nivel nacional.
Cerca de 2,5 millones de votantes irán a las urnas el próximo domingo para renovar la mitad de los 60 escaños de la Legislatura capitalina.
La ciudad, que tiene desde 1996 un Gobierno autónomo como el de las provincias, es el cuarto mayor distrito electoral de Argentina y los comicios legislativos locales no suelen acaparar la atención que esta vez sí han logrado.
El interés deriva de la creciente tensión entre la conservadora Propuesta Republicana (Pro), partido ‘amarillo’ fundado hace dos décadas por Macri, y La Libertad Avanza (LLA), fuerza de ultraderecha creada en 2021 por Milei.
Ambas fuerzas, que han sostenido el año pasado una alianza política a nivel nacional, no lograron conformar una lista única para las elecciones en la capital, un desacuerdo por el que el macrismo responsabiliza a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana del jefe de Estado y titular de LLA.
«Vamos a recordarle que del 2015 al 2019 eran Gobierno nacional, tenían la ciudad y tenían la provincia de Buenos Aires y nada hicieron por terminar con la inseguridad», afirmó Milei en una crítica directa al macrismo.
Identificada con el color violeta, la lista de candidatos a legisladores de LLA es encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
La división entre Pro y LLA parece favorecer al peronismo, que no gobierna la capital desde que en 2007 el macrismo la convirtió en su bastión político.
Varios sondeos señalan que la lista del peronismo y sus aliados, encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, aventaja por escaso margen a LLA, y esta última, a Pro, cuya principal candidata es la diputada nacional Silvia Lospennato.
«No voy a perder tiempo en describir todas las inconsistencias de los amarillos fracasados porque están peleando el cuarto lugar. Vengo a llamarlos para que demos la puntada final y empecemos a clavar la tapa al cajón del kirchnerismo ahora en la ciudad de Buenos Aires», dijo Milei.
Argentina celebrará en octubre comicios para renovar parcialmente la composición del Parlamento, elecciones que serán cruciales para que el oficialismo -minoritario en ambas cámaras del Congreso- sume bancas y mida el real apoyo de la ciudadanía a las políticas de Milei. EFE