Conaie aplaza decisión de apoyo para el 12 de marzo

La Conaie se dividió entre el apoyo a Daniel Noboa y Luisa González.

El 12 de marzo del 2025, en conjunto con otras organizaciones sociales, la Confederación de Nacionalidades indígenas (Conaie) definirá el candidato presidencial al que apoyarán en la segunda vuelta electoral; este tema ha dividido a la organización indígena, que este 7 de marzo del 2025 no pudo lograr un acuerdo en el Consejo de Gobierno, que se realizó en Quito.

Después de más de 12 horas reunidos, en las que, a puerta cerrada se escucharon gritos y ofensas de los dirigentes, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, anunció que la decisión sobre el apoyo a Luisa González o Daniel Noboa, camino al balotaje, se aplazó.

Mientras, la Conaie presentó una serie de exigencias a los candidatos que están en la segunda vuelta:

  • No a una nueva Asamblea Constituyente.
  • No al extractivismo, no a la minería a gran escala a cielo abierto, combate a la minería ilegal; auditoría y moratoria minera; no a la ampliación de la frontera petrolera en la Amazonía.
  • Salud y educación pública universal y de calidad.
  • Cumplimiento de las consultas popular Yasuní y Chocó Andino.
  • Alivio financiero, reactivación económica y generación de empleo y fortalecimiento de la economía popular y solidaria.
  • Construcción de un estado plurinacional, respeto a los 21 derechos colectivos, como educación intercultural bilingüe con autonomía y auto determinación; fortalecimiento y respeto a la jurisdicción indígena.
  • Aprobación de la Ley de Recursos Hídricos.
  • No a la privatización o concesión de los sectores estratégicos.
  • Lucha frontal contra la corrupción.
  • Cese a toda forma de criminalización y persecución de los luchadores sociales. Amnistía e indulto a todos los criminalizados.
  • Reducción del IVA al 12 %.
  • Plan de seguridad basado en combatir el lavado de activos, la captura de los grandes jefes de las mafias, control de fronteras e inversión social para recuperar el tejido social.

La Conaie está fragmentada

La fragmentación de la Conaie se hizo evidente cuando a la convocatoria al Consejo de Gobierno solo llegó Alberto Ainaguano, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), filial de la Sierra de la organización, .

Mientras que quienes presiden las organizaciones de la Amazonía y la Costa no participaron o por lo menos no fueron vistos públicamente; esto debido a que, por primera ocasión a los medios de comunicación no se les permitió realizar tomas de la instalación del Consejo de Gobierno de la Conaie.

La Amazonía se inclina por Noboa

El sábado 1 de marzo la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), filial del Oriente de la Conaie, realizó su Consejo Ampliado en Pastaza, donde por mayoría se decidió darle su apoyo al actual presidente, Daniel Noboa, y rechazar la candidatura de la correísta Luisa González y la opción del voto nulo, que también se puso en debate.

La mayoría ha decidido respaldar a este Gobierno, pero con una agenda amazónica, que beneficie a la colectividad, no a dos o tres personas”, aseguró José Esach, presidente de la Confeniae.

La agenda que la Confenaie le presentó a Noboa consta de los siguientes puntos: exige designar a los representantes del presidente en las instituciones que trabajan con pueblos y nacionalidades en la Amazonía; que se garantice la educación intercultural bilingüe; que trabaje en una agenda legislativa con los asambleístas amazónicos; y, que se anulen los contratos de los proyectos mineros, petroleros e hidroeléctricos que están dentro de sus territorios. 

La Sierra no llegó a acuerdos

Aunque el presidente de la Ecuarunari sí llegó a la reunión de la Conaie presidida por Leonidas Iza, no lo hizo con alguna definición, pues en el Consejo Ampliado de la organización, que se realizó el jueves 6 de marzo, no logró ponerse de acuerdo sobre a qué candidato apoyar en el balotaje.

“Analizamos, de los candidatos y ninguno está representando a nuestros principios ideológicos, nuestro proyecto político, por eso todo queda en manos de la decisión colectiva”, señaló Alberto Ainaguano

A su ingreso a la reunión de la Conaie, Alberto Ainaguano señaló que el apoyo de su organización se inclinará por el candidato que pueda garantizar la no privatización de los recursos naturales.

La importancia de los votos de Iza

Según los datos finales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Leonidas Iza quedó tercero en la primera vuelta, con el 5,25 % de los votos válidos, que equivalen a 538.456 votos, que son los que estarían en juego para el balotaje.

Tomando en cuenta que entre Daniel Noboa y Luisa González existió una diferencia de apenas 19.576 votos, el más de medio millón de votos que obtuvo el candidato presidencial de Pachakutik podrían significar la diferencia entre el triunfo y la derrota.

El apoyo al correísmo divide a la Conaie

Al inicio de la reunión, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, recalcó que la decisión de a quien apoyar en la segunda vuelta se tomaría en el Consejo Ampliado, sin embargo, abiertamente se pronuncio en contra de Daniel Noboa y anticipó que el voto nulo tampoco era una opción, es decir, se inclinó por el correísmo.

“Lo que corresponde en este tiempo es: ni un solo voto a la derecha”, dijo Iza, quien puntualizó que no se puede vivir en el pasado, al referirse a la oposición de ciertos sectores del movimiento indígena a votar por la candidata del correísmo, a quienes les invitó a dejar atrás el odio.

Entrada la noche Fernando Guamán, presidente del Movimiento Indígena del Chimborazo, abandonó la reunión y afirmó que fue expulsado por Guillermo Churuchumbi, coordinador de Pachakutik, por negarse a apoyar a Luisa González.

Guamán pidió que se deje decidir el voto a las bases que no están de acuerdo con el respaldo a la Revolución Ciudadana, por la opresión que vivieron durante el Gobierno de Rafael Correa.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba