
Con la Iglesia Católica en duelo por la muerte del papa Francisco, el mundo vuelve su atención al Vaticano, donde pronto se iniciará el cónclave para al nuevo papa y ya suenan los candidatos.
La pregunta central es: ¿quién será el próximo papa?
Desde Roma hasta América, estos son los nombres más mencionados para ocupar el trono de San Pedro.
Aquí presentamos a los 12 principales cardenales papables, según los analistas vaticanos y medios especializados.
1. Pietro Parolin – Italia, 70 años

Actual secretario de Estado del Vaticano, Parolin es una figura de consenso, sin una afiliación marcada entre progresistas o conservadores. Es considerado el favorito.
2. Luis Antonio Tagle – Filipinas, 67 años

Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Representa al continente asiático, clave para el futuro de la Iglesia. Tiene un perfil carismático y global.
3. Pierbattista Pizzaballa – Italia, 59 años

Patriarca latino de Jerusalén. Aunque joven, su experiencia internacional lo convierte en una opción interesante para una Iglesia globalizada.
4. Anders Arborelius – Suecia, 75 años

Primer cardenal sueco y converso al catolicismo. Su presencia simboliza el diálogo interreligioso en una Europa cada vez más secular.
5. Malcolm Ranjith – Sri Lanka, 77 años

Arzobispo de Colombo, cercano al papa Francisco, pero con raíces doctrinales conservadoras. Su experiencia en Asia lo pone en el mapa.
6. Fridolin Ambongo – República Democrática del Congo, 65 años

Único cardenal africano en el consejo papal. Voz fuerte desde África, aunque se ve difícil que un africano sea electo en esta ocasión.
7. Matteo Maria Zuppi – Italia, 69 años

Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Progresista, con un enfoque social similar al de Francisco, muy querido por los sectores populares.
8. Jean-Marc Aveline – Francia | 66 años

Arzobispo de Marsella. Su defensa de los migrantes y diálogo interreligioso ha ganado terreno entre los electores del cónclave.
9. Péter Erdö – Hungría, 72 años

Una figura destacada del ala conservadora europea. Su vida marcada por el comunismo lo convierte en símbolo de resiliencia y firmeza.
10. Mario Grech – Malta, 68 años

Secretario del Sínodo de los Obispos. Su conocimiento de la estructura eclesial y cercanía con los cardenales lo hacen una figura clave.
11. Robert Prevost – EE.UU., 69 años

Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Podría unir el mundo americano con la Curia romana.
12. Timothy Dolan – EE.UU., 75 años

Arzobispo de Nueva York. Conservador teológico, defensor del derecho a la vida y crítico de las políticas antiinmigrantes. Es el preferido del ala más tradicionalista.