
Un grupo de ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda., que entró en liquidación el pasado 29 de julio, se ha organizado para presentar una demanda con el fin de exigir la devolución de sus recursos.
María Bernarda Vásquez, abogada, economista y una de las perjudicadas, explicó que la Fiscalía debe iniciar una investigación para identificar a los responsables de los malos manejos administrativos y financieros dentro de esta entidad crediticia.
Vásquez considera que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) debió actuar antes, pues ya existían indicadores que evidenciaban el deterioro económico de la institución.
“Parcialmente ya nos ha fallado la SEPS porque no reaccionó a tiempo. En todo caso, habemos personas perjudicadas que nos estamos sumando a un grupo para actuar en bloque…”, señaló.
Devolución del dinero
El objetivo también es vigilar que la Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) —entidad encargada de proteger los ahorros depositados en bancos y cooperativas— cumpla con la devolución del dinero correspondiente.
Vásquez advirtió que, en 2024, ya habían iniciado acciones de seguimiento y protestas en las sucursales de la cooperativa, debido a la negativa de devolver recursos solicitados por varios cuentahabientes.
“Acudimos también a instancias judiciales y esta servidora fue objeto de una denuncia penal en 2024 por supuesto pánico financiero… Era la forma en que intentaban callarme…”, afirmó.
Como parte de su organización, han conformado un grupo de WhatsApp con el número 0995414648, en el que difundirán información sobre el avance del proceso de liquidación y futuras reuniones.
Como una primera acción, darán seguimiento a una denuncia presentada en la Fiscalía un día antes del inicio de la liquidación, interpuesta por los actuales directivos, por el presunto delito de peculado.
Notas relacionadas: