
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un caso aislado de fiebre amarilla este 24 de abril de 2025 en la provincia de Zamora Chinchipe.
El paciente es un hombre de 26 años, oriundo de la provincia de Loja. Su diagnóstico se confirmó luego de una investigación clínica y epidemiológica, informó el MSP a través de un comunicado.
«Este es un caso único y no representa un brote. Hasta el momento, no se han identificado nuevos contagios, y todos los contactos cercanos del paciente (familiares y entorno laboral) se encuentran bajo observación sin presentar síntomas», escribió el ministerio.
Recomendaciones ante el caso de fiebre amarilla
El Ministerio de Salud Pública dio una serie de recomendaciones ante el caso aislado de fiebre amarilla.
- Si resides en una zona de riesgo y aún no estás vacunado, acude al centro de salud más cercano.
- Usa repelente, ropa de manga larga y elimina criaderos de mosquitos en tu entorno.
- Si presentas síntomas acude al centro de salud más cercano.
Cuáles son los síntomas
De acuerdo al MSP, la fase inicial fiebre amarilla causa fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos. Para la mayoría de los pacientes estos síntomas desaparecen después de 3 a 4 días.
Sin embargo, el 15% entra en una segunda fase, más tóxica dentro de las 24 horas siguientes a la remisión inicial. En esta fase, vuelve la fiebre alta y varios sistemas del cuerpo son afectados. La función renal se deteriora.
La mitad de los pacientes que pasan a la fase tóxica mueren a los 10 -14 días, el resto se recupera sin daño orgánico significativo.
Sin el tratamiento oportuno se pueden presentar complicaciones como: sangrado de encías, orina con sangre, hemorragia intestinal, insuficiencia renal, insuficiencia hepática e inclusive la muerte. (I)
Noticia relacionada