
Desde hoy y hasta el 25 de mayo de 2025, se encuentra en marcha el plan nacional de seguridad con motivo del feriado por la conmemoración de la Batalla de Pichincha y la posesión presidencial de Daniel Noboa.
El operativo inicia oficialmente a las 12:00 de este jueves 22, con un despliegue reforzado de personal en sitios turísticos, zonas de alta concurrencia y ejes viales, con el fin de atender de manera oportuna cualquier eventualidad.
La Policía Nacional movilizará 56.760 efectivos de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia en todo el territorio nacional, con el apoyo de 4.324 patrulleros, 4.555 motocicletas, 76 Unidades Móviles de Atención Ciudadana, 18 ambulancias y cuatro aeronaves. Los patrullajes preventivos se mantendrán de forma permanente durante el feriado.
Cuenca refuerza su contingencia
En el ámbito local, el Municipio de Cuenca ha activado su plan de contingencia con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad de los ciudadanos y turistas que visitarán el cantón durante este feriado.
Este plan contempla la movilización de 1.308 recursos institucionales entre personal técnico, operativo y de respuesta inmediata. Además, se contará con 399 vehículos y maquinaria distribuidos estratégicamente para la atención de emergencias y operativos de control.
Las entidades municipales trabajarán de forma articulada durante los tres días del feriado, con el fin de consolidar a Cuenca como un destino seguro y acogedor para visitantes nacionales y extranjeros.
Las autoridades locales destacan que esta fecha representa una oportunidad para que miles de personas disfruten de los atractivos históricos, culturales y naturales de la ciudad.
Acción coordinada en todo el país
Las Fuerzas Armadas dispondrán de 30.000 efectivos en ejes viales, pasos fronterizos y zonas estratégicas del país, y continuarán ejecutando operativos CAMEX (control de armas, municiones y explosivos).
Además, se desplegará personal en playas, parques, zonas comerciales, aeropuertos y puertos.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) activará 196 funcionarios técnicos y operadores de maquinaria, junto a 186 unidades de equipo caminero (volquetas y retroexcavadoras) y 25 patrullas de camino distribuidas en las principales vías del país.
Asimismo, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ejecutan operativos especiales para garantizar la seguridad vial. El ECU 911 coordinará la atención de emergencias con 16 centros zonales y locales, trabajando junto a 154 instituciones de primera respuesta y más de 3.100 servidores operativos disponibles las 24 horas.
Videovigilancia permanente
El sistema nacional de videovigilancia estará completamente operativo con dispositivos ubicados en zonas clave. Se contará con 163 cámaras en el perfil costanero, 159 en terminales aéreas y terrestres, 209 altoparlantes y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana, brindando monitoreo constante en rutas, balnearios, sitios turísticos y espacios de concentración masiva.
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad:
- Planifique sus rutas de viaje antes de salir.
- Consulte el estado vial actualizado en la página web del ECU 911.
- Verifique que todos los ocupantes del vehículo usen cinturón de seguridad.
- No exceda los límites de velocidad ni utilice el celular mientras conduce.
- Evite el consumo de alcohol si va a conducir.
- Porte sus documentos personales y los del vehículo.
- Revise el estado mecánico del automotor (neumáticos, luces, frenos, etc.).
- En caso de lluvia, reduzca la velocidad y aumente la distancia entre vehículos.
- No cruce zonas inundadas ni realice maniobras peligrosas.