Mercurio

HomeMercurio

Brasil tiene casi 41.000 huérfanos de la pandemia, según un estudio

Al menos 40.830 niños y adolescentes perdieron a sus madres como consecuencia de la covid-19 en los dos primeros años de la pandemia en Brasil, según un estudio divulgado este lunes por la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). La investigación indica que la covid-19 fue responsable "por un tercio de todas las muertes relacionadas con …

Provincia china estima más de un millón de nuevos casos de covid diarios

El número de nuevos casos de covid en la provincia de Zhejiang (este) es de aproximadamente un millón cada día, declararon en las últimas horas las autoridades locales. La semana pasada, los departamentos de atención a pacientes con fiebre de las clínicas locales llegaron a atender a 408.000 personas en un solo día, explicó el …

Pase del Niño Viajero, entre la devoción y el sincretismo

Ataviados con atuendos de cholos, otalaveños, negros danzantes, Diablo Huma, reyes magos, ángeles, mayorales y más desfilaban los miles de devotos que participaron este 24 de diciembre de 2022 en la procesión del tradicional Pase del Niño Viajero. Esta manifestación que refleja el sincretismo entre lo religioso y lo cultural se retoma luego de tres …

Hacia la paz

Hoy es una noche que invita a la reflexión y cercanía. Incluso yo diría, al consenso y pausa. A la entrega de respuestas hacia la paz. Contraria a la guerra y cercana al equilibrio, la paz es una búsqueda permanente de la gente de bien. Del entendimiento que lo inmaterial puede sugerir una mayor tranquilidad. …

Política y navidad

La celebración de la navidad en el mundo cristiano, generalmente, es la ocasión para hacer un paréntesis en las actividades y enfrentamientos políticos; hasta el punto incluso de que adversarios, aunque más por diplomacia que por un sentimiento sincero, suelen expresarse entre ellos saludos y buenos deseos. También, por esta ocasión, queremos hacer un paréntesis …

Los Raymikuna en los Andes

Es la obra editada por María Teresa Arteaga y Angel Japón, catedráticos e investigadores de la Universidad de Cuenca, que contribuye en la necesaria reflexión sobre la interculturalidad y la reivindicación de la memoria, la identidad y la soberanía presentes en la celebración de los Raymikunas. Entre los ejemplos que la obra revisa, está el …