EDITORIAL
-
Negocio criminal en asenso
Más espeluznante no puede resultar. El Ecuador, después de Colombia, es el segundo país de la región con más droga…
Leer más » -
Diálogos condicionados
Por lo visto, ningún sector social se niega al diálogo, salvo el derrotado en las urnas, no por ello sin…
Leer más » -
Una iglesia que escuche desde la periferia
La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV confirma la voluntad del Vaticano de proyectar una Iglesia más…
Leer más » -
El Gobierno suma aliados
Parte de la estrategia política es convencer al supuesto enemigo para sumarle a un proyecto. Acaba de hacerlo el Régimen…
Leer más » -
Prevenir, la prioridad
El uso obligatorio de la mascarilla en determinadas provincias nos retrotrae a los tiempos de la pandemia por el Covid…
Leer más » -
Ojo con el estiaje
“Guerra avisada no mata gente”, dice el adagio popular. Es oportuno tomarlo en cuenta, si terminado el invierno, previsto para…
Leer más » -
Nueva autoridad policial
El presidente Daniel Noboa, a pocos minutos de haber nombrado al general Giovanny Pavón comandante general de la Policía Nacional,…
Leer más » -
Protestas de la ruralidad
Un ambiente social tenso vive Cuenca en estas últimas semanas, derivado del debate en el Concejo Cantonal del proyecto de…
Leer más » -
Crisis sanitaria en Taisha
La crisis sanitara en Taisha, cuya consecuencia fatal es, hasta el momento, el fallecimiento de ocho niños, saca a la…
Leer más » -
Pasar la página
En los últimos dos años, el Ecuador ha vivido seis convocatorias a las urnas. Cada elección tiene su costo: no…
Leer más »