¿Qué hacer en Cuenca? Te dejamos la agenda cultural de esta semana

Las actividades se cumplirán en espacios públicos y privados de la ciudad.

La agrupación mexicana “Los Ángeles Azules” se presentará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
La agrupación mexicana “Los Ángeles Azules” se presentará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Facebook

Esta semana del 17 al 22 de junio de 2024 se cumplen una serie de conciertos y eventos en espacios públicos y privados de la ciudad.

Agenda de actividades

Obra de teatro

La obra de teatro “El Asunto… de Las Tres”, bajo la dirección y dramaturgia de Juana Estrella, recrea la vida de tres primas cuencanas. El mensaje es que todos enfrentamos problemas en el día a día, pero ponerle humor hace que la vida sea más llevadera. El aforo es limitado y la obra está dirigida para mayores de 13 años.

Las actrices Nina Neira (Vicky), Sonia Pazos (Yarel) y Caty Cedeño (Lía) abordarán situaciones cotidianas: el chisme del año, los guaguas malcriados, los parientes insoportables, las deudas, los desamores.

  • Fechas: 18 y 19 de junio
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura.
  • Hora: 20:00
  • Costo: 12 dólares. Las entradas están disponibles vía WhatsApp 095 871 1372 o en el Rey del Burrito (Supermaxi de El Vergel).

Exposición de pinturas

La Exposición del taller de Arte ‘Bai Hui’ mostrará el resultado del trabajo y la dedicación de un grupo de 28 alumnas, con edades comprendidas entre los 25 y los 66 años, que se han formado bajo la guía de la pintora Paula Pozo Prohens.

“La pintura es una forma de arte-terapia. A través del arte, las alumnas no solo aprenden a crear hermosas obras, sino también a encontrar una forma de expresar lo que a veces las palabras no pueden decir», asegura la pintora.

  • Fecha: 19 de junio
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Museo de las Conceptas, ubicado en las calles Hermano Miguel y Juan Jaramillo.

Concierto ‘Quinteto de Brass’

El ‘Quinteto de Brass’ de la Orquesta Sinfónica de Cuenca se presentará con un repertorio que incluye obras para Vientos, Metal y Percusión. Entre ellas, “When the saints go marching in”, “Fandango”, “Hallelujah”, “¡Qué rico mambo!” y “Get Lucky”. La entrada a este certamen es libre.

  • Fecha: 19 de junio
  • Lugar: Museo Pumapungo.
  • Hora: 15:00

Fiesta de la Música

Esta agenda incluye la Fiesta de la Música se desarrollará durante tres días, con 180 artistas. El jueves 20 de junio será la inauguración en la Plaza del Otorongo a las 18:00, con la presentación de Mugre Sur – Hip Hop (Quito) Agni – DJ Electrónica (Gualaceo) y Jorge Piedra – DJ Electrónica (Cuenca).

El viernes 21 de junio, la Fiesta de la Música se tomará espacios privados de Cuenca, Turi y Gualaceo, y el sábado 22, ocupará escenarios como Plaza del Otorongo, Mirador de Turi y Puente Roto.

El concepto del festival garantiza un acceso gratuito a los conciertos.

Inti Raymi y trayectoria de Diego Zamora

El Teatro Pumapungo acoge una de las conmemoraciones más importantes del año, el Inti Raymi. Este año la agenda suma la celebración de los 32 años de trayectoria del barítono y cantautor cuencano, Diego Zamora. La entrada es libre, hasta agotar aforo.

Zamora cuenta con un amplio trayecto en el ámbito artístico. Ha sido invitado para recitales de canto lírico, como popular latinoamericano en México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Estados Unido, Italia y España, entre otros países.

  • Fecha: 21 de junio
  • Lugar: Teatro Pumapungo
  • Hora: 20:00.

Los Ángeles Azules y Proyecto Uno

La cumbia de “Los Ángeles Azules” y el merengue house de “Proyecto Uno” llegan a Cuenca en un concierto inédito.

  • Fecha: 22 de junio
  • Lugar: Estadio Alejandro Serrano Aguilar.
  • Hora: 20:00

Costos

  • Cumbia BOX: USD 65     
  • Palco: USD 50
  • Tribuna Norte: USD 45  
  • Tribuna Sur: USD 45
  • Para General, el punto de venta es Tiendas Precio Justo, Bolívar 4-30 y Vargas Machuca, Jorge Isaac y Av. Pumapungo.
  • Las entradas se pueden adquirir de forma virtual, en Miticket.ec. (PNH)-(I)

Esta es la agenda de actividades que se desarrollarán esta semana.

Más noticias:

Luis Fernando Lechón, pintor ecuatoriano, plasma su arte en Bronx Music Hall de New York