
Por lo menos una docena de padres de familia se reunieron ayer en las afueras de la Unidad Educativa Herlinda Toral para pedir que se investigue supuestos casos de autoritarismo y acoso por parte de docentes hacia estudiantes.
Los pedidos llegaron luego de la denuncia de una madre de un alumno de la institución cuencana que se quitó la vida.
Una primera reunión pública de los padres de familia ya se dio la mañana del jueves 4 de mayo. En el encuentro se hizo una marcha en la que representantes de los estudiantes comentaron de la situación que se estaba viviendo en el establecimiento educativo.
Un segundo encuentro volvió a repetirse ayer, cerca del mediodía. Los padres insistieron en que se haga una investigación exhaustiva a los docentes para evitar nuevos casos de acoso hacia los alumnos.
“Queremos justicia. No queremos que maltraten a nuestros hijos. Queremos que se investigue y nos den respuestas”, fueron los pedidos de los representantes.
Por su lado, la coordinación de la zona 6 del Ministerio de Educación informó que conocieron de los pedidos de investigación tras una denuncia formal que se realizó antes de ayer.
Ante ello, la coordinadora Joana Abad explicó a El Mercurio que se activaron los protocolos para iniciar las investigaciones en la Unidad Educativa Herlinda Toral.
“Nosotros actuaremos administrativamente, bajo un proceso de indagación, de investigación. Si es que, en el caso de nosotros identificar algún tipo de omisión o tipo de negligencia, pues también seremos los primeros en informar y determinar cuál es el proceso a seguir”, dijo Abad.
Por ahora, la coordinación dijo que a partir de este lunes se hará una intervención en todas las aulas de la Herlinda Toral, y que se aplicará un plan de contención con los estudiantes para investigar las denuncias.
De comprobarse los casos, la coordinadora explicó que los docentes pueden ser sancionados y hasta separados de la institución educativa.
Denuncias
No es la primera vez que en un establecimiento educativo público es denunciado por casos de autoritarismo y acoso.
Aunque no hay estadística pública de esa problemática, en Cuenca, padres sí han denunciado malos comportamientos de profesores, explicó la coordinación de la zona 6 del Ministerio de Educación.
Y cuando ocurre esto, es necesario que los representantes informen de los casos para que hagan los seguimientos administrativos. Para eso hay algunos canales en los que los padres pueden hacer las denuncias.
Por ejemplo, para Azuay, Cañar y Morona Santiago está disponible el correo electrónico: denunciascz6@educacion.gob.ec.
El otro protocolo que se puede seguir para hacer una denuncia es informar al rector o rectora de la institución, quien tiene la obligación de remitir la información al distrito educativo.
En caso de que el representante no tenga ninguna respuesta puede acudir directamente a los distritos de educación. En Cuenca hay dos: el distrito norte y sur, los cuales están ubicados en la calle Larga, en el tercer piso del Banco Central, y en la Ordóñez Lasso, diagonal al edificio Astudillo. (I)