TEMAS

  • Las respuestas del chatbot con IA de Google, Bard, ahora se pueden corroborar en español

    Las respuestas ofrecidas por el chatbot de inteligencia artificial (IA) de Google, Bard, podrán corroborarse a partir de este jueves…

    Leer más »
  • Pachón y Tololo, los cerros chilenos que alojan los telescopios más potentes del Sur

    En las cimas de los cerros Pachón y Tololo, dos imponentes montañas que se miran una a la otra en…

    Leer más »
  • Universal Music retirará sus canciones de TikTok por desacuerdos con la plataforma

    Universal Music Group (UMG), una de las mayores discográficas del mundo, retirará sus canciones de la red social TikTok por…

    Leer más »
  • Telepathy, el primer chip cerebral implantado a un ser humano

    La compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, ya ha implantado el primer chip cerebral en un ser humano, un…

    Leer más »
  • Los horizontes de la ciencia y la tecnología

    Los avances científicos y sus aplicaciones tecnológicas son abrumadores. Cada día nos enteramos de nuevas maneras de comprender el universo…

    Leer más »
  • El módulo espacial japonés comienza a funcionar tras llegar a la Luna

    La sonda japonesa SLIM, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en alunizar con éxito, ha confirmado…

    Leer más »
  • Avistado y grabado por primera vez un tiburón blanco recién nacido

    Un equipo de investigadores y fotógrafos ha logrado avistar y grabar por primera vez una cría recién nacida de tiburón…

    Leer más »
  • Los habitantes de Morona Santiago han logrado hallazgos de vestigios milenearios desde hace tiempos atrás.

    Civilizaciones milenarias en el Alto Amazonas

    Los habitantes de Morona Santiago han encontrado conchas gigantes petrificadas.

    Leer más »
  • Jacques Sebag, Gerente AIV Proyecto Vera C. Rubin, en las instalaciones del Observatorio Rubin, que se encuentra en construcción, en cerro Pachón, en la región de Coquimbo, área metropolitana de Santiago (Chile). Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará la forma de entender la astronomía e incluso los conocimientos hasta ahora obtenidos del universo, explican a EFE los científicos que están construyendo el Observatorio Vera Rubin en el cerro Pachón del Valle del Elqui, al norte de Chile. EFE

    Vera Rubin, “el Ferrari de los telescopios” que operará la mayor cámara del mundo en Chile

    Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la…

    Leer más »
  • Expertos en informática, tecnología educativa, pedagogía, diseño gráfico y producción audiovisual son parte de E-Learning.

    Un gran paso hacia la virtualización del aula

    Las clases virtuales serán asincrónicas. Esto significa que no será necesario que el docente y sus alumnos estén conectados al…

    Leer más »
Botón volver arriba