El tráfico de las grandes ciudades ha atrapado a Cuenca. Colas interminables de carros se prolongan por grandes tramos en zonas como la autopista Cuenca Azoques especialmente en entre las 6:00 h y la 9:00 h en la dirección hacia Cuenca; y entre las 17:00 a 20:00h en la dirección hacia el Oriente de la ciudad, todo en esa garganta que se ha convertido el redondel del Hospital José Carrasco Arteaga.
Una iniciativa esperada desde años permitirá la construcción de un paso a desnivel para descongestionar el tráfico de la zona, todo esto bajo la dirección del MTOP que iniciará la obra a partir de agosto de 2025. Con esto se beneficiarán una gran cantidad de familias que están escogiendo las zonas del Este para construir sus viviendas convirtiéndose ya en un nuevo polo de desarrollo, o la ciudad nueva de la cual hablan los urbanistas.
Dos recomendaciones al MTOP: en la prolongación de la av. 27 de febrero pasando el IESS hasta llegar al fondo, hay una vía que pasa abandonada desde hace tiempo, y con algunos arreglos podría convertirse en una gran alternativa para aliviar el tráfico vehicular, por el inicio de las obras. De igual manera en la zona por en la cual está ubicada el camposanto Santa Ana, dirigiéndose hacia la izquierda hay una puerta que impide a los vehículos conectarse con la vía a Baguanchi. Si se habilitasen estos desvíos, el flujo mejoraría ostensiblemente, sobre todo en las etapas del proyecto donde le tráfico va a ser imposible de controlar.
El análisis de la circulación vehicular en Cuenca es primordial. Esta zona siendo prioritaria, y crítica no es menos importante que varios puntos calientes de la ciudad, como las congestiones de Gapal, aeropuerto, terminal terrestre hacia el norte. Se ha vuelto crucial retomar el análisis del paso deprimido que debe construirse en la esquina de la Turuhuayco y Av. España que debería permitir, pasando por debajo de la pista del aeropuerto desfogar el tráfico que viene de la zona noreste hacia el sureste de la ciudad, proyecto que es muy necesario y factible, bendecido por algunas consultorías que han recomendado su construcción.
Cuenca hoy, es un punto turístico apetecido por los ecuatorianos y extranjeros, la gente admira la ciudad, pero tiene sus preocupaciones porque el tráfico se ha vuelto imposible; ni se diga cuando se quiere salir a los cantones orientales de Paute, Gualaceo y demás. Las vías hacia estos sectores, cuyo mantenimiento tiene poquísima intervención, ahora asediado por el tráfico de gigantes traileras que ocupan la vía para movilizar materiales mineros, están destrozando las vías de manera agresiva. Por eso los alcaldes de las ciudades orientales han puesto el grito en el cielo reclamando un mejor trato para esta zona estratégica del Azuay. Algún vecino de los “paposos” que nunca faltan como decimos en el barrio, calificaba al redondel de El Descanso como la nueva mini pista de moto cross por la gran cantidad de huecos y lomas que allí se encuentran. Ahora que el MTOP está en manos de un profesional probo como Paolo Carpio, deseamos realice una gran gestión por la vialidad del Austro. En otra entrega abordaremos los temas entorno a la Cuenca Molleturo y la vía a El Oro. (O)