Detienen a ecuatoriana por millonario fraude con lujosos vehículos

Esta es la ficha del arresto de Katherine M. Morán Vera que difundió City of Doral Police Department, de Miami.
Esta es la ficha del arresto de Katherine M. Morán Vera que difundió City of Doral Police Department, de Miami.

Una migrante de Ecuador, de 32 años, identificada como Katherine M. Morán Vera, está detenida en Miami, Estados Unidos, acusada de falsificar títulos y documentos de vehículos robados.

La policía la investiga por un millonario esquema de fraude.

Ella trabajaba como cajera en una agencia de vehículos llamada Baumgardner Auto Tag Agency, ubicada en 1375 NW 36th St. en el vecindario Allapattah, en Miami.

Allí se hacían trámites para la circulación y legalización de automotores.

Según las investigaciones de la Oficina del Fiscal del Condado de Miami – Dade, ella recibía entre 800 y 1.000 dólares en efectivo.

También lo hacía por medio de pagos en Cash App por cada transacción de título fraudulento que hacía.

Las autoridades que investigan este caso dijeron que recuperaron 18 vehículos con número de identificación alterados, de los que 12 fueron confirmados como robados.

Entre todos tenían un valor de 3.385.000 dólares.

Entre los vehículos con documentos falsos hay un Lamborghini Urus 2022, un Aston Martin DBS Superleggera 2023 y un Mercedes – Benz G550 2021.

La mayor parte de automotores era de alta gama.

La ecuatoriana será procesada

La ecuatoriana ahora está acusada de 36 cargos relacionados a mala conducta oficial y fraude de títulos.

Fue ingresada al Centro Correccional Turner Guilford Knight, a la espera de una audiencia para conocer si será llevada a otro centro de detenciones.

Medios de comunicación de EE.UU., que han publicado esta noticia, mencionan que la ecuatoriana “era la pieza clave de una trama millonaria de robos de autos de lujo”.

También está detenido el propietario de la oficina donde ella trabajaba.

También fue arrestado el dueño de un taller donde encontraron uno de los vehículos con documentos fraudulentos.

Se logró ubicar este local porque se activó el GPS de un auto que había sido reportado como robado.

Autoridades de EE.UU., confirmaron que la ecuatoriana estaba en libertad bajo fianza por un cargo de dejar la escena de un accidente que no provocó lesiones graves. (I)

Más noticias: