Estudiantes de quinto, sexto y séptimo de básica ya no perderán el año

perder año
Los estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado ya no perderán el año, según el Ministerio de Educación.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, confirmó que se hizo la derogatoria a la acuerdo ministerial en el que se disponía que los estudiantes de quinto, sexto y séptimo de Básica perdieran el año si no obtenían, al menos, una calificación de siete sobre diez en cada una de las asignaturas.

La disposición, que empezó a ejecutarse en el año lectivo 2023-2024, en el régimen Costa-Galápagos, ya dejó los primeros resultados, según una nota de diario La Hora: más de 25.000 estudiantes perdieron el año.

«No me cabe en la cabeza cómo se puede exponer a chicos de educación media a repetir el año escolar. Entonces hemos hecho ya una derogatoria importante a ese acuerdo ministerial», dijo Crespo en una entrevista, luego de los números registrados en las instituciones educativas de la Costa y Galápagos.

Con la derogatoria, enfatizó la ministra, se fortalecerá la evaluación formativa y no se dará paso a que los estudiantes de Básica Media pierdan el año, a menos que sea una condición reportada y fundamentada en un informe psicopedagógico.

La ministra, a través de un video que compartió la noche del 21 de mayo de 2024, dijo que las nuevas disposiciones empezarán a regir desde el año lectivo 2024-2025. Es decir, en el régimen Sierra-Amazonía, que está por terminar, sí se mantendrá la pérdida de año. (I)

Más noticias