Boric y Scholz reafirman cooperación ambiental, energética y para extracción de litio

El presidente chileno, Gabriel Boric, y el canciller alemán, Olaf Scholz, reafirmaron este lunes la cooperación entre sus dos gobiernos
El presidente chileno, Gabriel Boric, y el canciller alemán, Olaf Scholz, reafirmaron este lunes la cooperación entre sus dos gobiernos, principalmente la la extracción de litio. EFE

El presidente chileno, Gabriel Boric, y el canciller alemán, Olaf Scholz, reafirmaron este lunes 10 de junio de 2024 la cooperación entre sus dos gobiernos en el ámbito del medio ambiente, la energía, y, en particular, la extracción de litio.

«Chile y Alemania quieren cooperar estrechamente en la generación y extracción de materias primas. Chile es un país pionero», afirmó Scholz durante una rueda de prensa conjunta en Berlín.

En el marco de la visita de Boric se firmaron acuerdos para estrechar la cooperación entre institutos científicos y geológicos de ambos países para hacer posible una extracción de litio más respetuosa con el medio ambiente, agregó el jefe de gobierno alemán.

El canciller afirmó que las relaciones comerciales han mejorado gracias a la actualización del Acuerdo de Asociación UE-Chile y avanzarán todavía más en el futuro.

«Ello demuestra una vez más que estos acuerdos aportan beneficios a ambas partes en un mundo donde se está tendiendo a crear obstáculos comerciales y no a eliminarlos», señaló Scholz, que también agradeció a Boric que Chile asuma en estos momentos la presidencia del ‘Club del Cima’ fundado por Alemania.

El presidente chileno afirmó que su país se dispone a desempeñar un «papel central» en el ámbito de las energías renovables y quiere afrontar junto con sus socios los retos globales como el cambio climático.

«América Latina no es lo que fue durante mucho tiempo, en el siglo XX por ejemplo, una región que debe ser apoyada, sino un socio al mismo nivel», dijo.

En particular en el ámbito de una «industria tan prometedora» como el litio, Chile y Alemania comparten la voluntad de intensificar los intercambios comerciales, lo que constituye una «oportunidad histórica» para Chile como país exportador, afirmó Boric.

Se trata no solo de extraer y exportar este material, sino también de crear cadenas de valor añadido al procesar el litio dentro de Chile, algo que hay empresas alemanas dispuestas a fomentar, explicó.

La estrategia nacional de litio chilena ofrece la oportunidad para que el sector privado invierta -en conjunto con el Estado- para realizar exploraciones y extraer el material, del que Chile es segundo productor a nivel mundial, recordó Boric.

«Queremos duplicar la producción de litio, creo que lo conseguiremos durante la próxima década», declaró el presidente, que destacó la importancia de la cooperación pública y privada y de diversificar las inversiones en el sector.

«No me cabe duda de que las inversiones alemanas se incrementarán. Durante la última década se ha producido un estancamiento pero existe un gran potencial para aumentar las inversiones», señaló.

Boric aterrizó este lunes en Berlín como parte de una visita de tres días a Alemania en la que le acompañan el ministro de Energía, Diego Pardow; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry; el ministro de Justicia, Luis Cordero, y una delegación parlamentaria, empresarial, académica y científica. EFE