Las gasolinas extra y ecopaís subirán de precio la última semana de junio

extra ecopaís precio
La última semana de junio de 2024, en Ecuador las gasolinas extra y ecopaís tendrán un nuevo precio. Xavier Caivinagua

Las gasolinas extra y ecopaís subirán de precio desde la próxima semana. Así lo anunció el Gobierno Nacional la tarde de este 18 de junio de 2024.

El nuevo valor de ambos combustibles ahora será de 2,72 dólares por galón. Es decir, habrá un incremento de 0,26 centavos.

La medida responde a nuevo manejo de los recursos del estado ecuatoriano, que se enmarca en la «asignación de eficiente de recursos y en garantizar la inversión social», según el gobierno de Daniel Noboa.

Esquema de tarifas

El nuevo valor de los combustibles es solo el primer paso de la eliminación de los subsidios para las gasolinas extra y ecopaís.

Un segundo paso será la determinación de un esquema tarifario, ya que los 2,72 dólares por galón no serán un precio fijo.

Una vez que rija el nuevo precio para la extra y ecopaís, el valor puede variar mes a mes, de acuerdo al precio internacional de ambos combustibles.

El gobierno de Noboa explicó que dicha variación solo podrá ser hasta un 5% más de los 2,72 dólares, o un 10% menos. Si el precio internacional sube más de un 5%, entonces el estado cubrirá el valor.

¿Qué pasa con los transportistas?

Para evitar que suba los precios de los transportistas que usan gasolina, es decir, taxis, tricimotos y camionetas mixtas, el gobierno cubrirá un X número de galones de gasolina extra o ecopaís mensuales, a través del pago de los mismos.

Según lo calculado, el estado entregará mensualmente:

  • Taxis: 156 galones, que equivalen a 40,56 dólares
  • Camionetas: 145 galones, que equivalen a 37,70 dólares
  • Tricimotos: 90 galones, que equivalen a 23,40 dólares

Cómo se pagarán las compensaciones a los transportistas

Hasta el 24 de junio, los transportistas de taxis, camionetas y tricimotos que estén correctamente regularizados deben inscribirse en la página web: www.obraspublicas.gob.ec.

En la plataforma digital se debe compartir:

  • Número de cédula, código dactilar o el RUC.
  • Correo electrónico
  • Certificado bancario digital

La entrega de los valores será adelantada, y estará a cargo del MIES. (I)