Grupo B: Ecuador enfrentará a rivales con buen proceso en la Copa América

Venezuela es favorito para pasar de ronda. México llega con una base exitosa. Los jamaiquinos son una revelación de la CONCACAF.

Copa América
Venezuela será el primer rival del Ecuador en el Grupo B de la Copa América 'Estados Unidos 2024'.

Venezuela, México y Jamaica son los primeros escollos que deberá sortear La Tri dentro del Grupo B para llegar a la siguiente ronda de la Copa América 2024.

Las dos selecciones sudamericanas son favoritas en las encuestas. Sin embargo, no hay que perder de vista a los centroamericanos y a los caribeños.

¡Mano, tengo fe! Es la frase con la que los venezolanos motivan a su selección nacional a buscar su primera clasificación mundial y su primer título en la Copa América.

La ilusión está intacta. ‘El Bocha’ Batista le ha dado una identidad a la ‘Vinotinto’. Se ha incorporado de a poco en ese cambio generacional que tocó la puerta de las selecciones sudamericanas.

Jóvenes como Cristian Cásseres Jr., del Toulouse de la Ligue 1 de Francia, o Yangel Herrera, del Girona FC, son comunes en las convocatorias. Ellos aprovechan el roce con jugadores de mucho recorrido internacional como Tomás Rincón, Yordan Osorio y Salomón Rondón.

Este último viene de ser el goleador del Torneo Clausura de la Liga MX, con Pachuca. Está nominado al Balón de Oro del balompié mexicano en la categoría Mejor Delantero. De 34 años, ‘El Rey Salomón’ es el goleador histórico de la selección venezolana con 41 goles en 104 partidos.

El plantel de Batista está conformado en un 46 % (12) por futbolistas que militan en clubes sudamericanos. El 39 % (10) juega en Europa y el 15 % (4) están en ligas norteamericanas.

El único convocado de la liga venezolana es el central Jhon Chancellor, que reforzó a Delfín en 2017. También están el arquero Rafael Romo y el defensa Alexander González que juegan en Universidad Católica y Emelec, respectivamente.

México tendrá medallistas olímpicos en la Copa América

En México hay una corriente no muy conforme con el seleccionador Jaime Lozano. Pero el combinado centroamericano podría dar la sorpresa por el plantel que tiene para encarar la Copa América.

De los 26 convocados, 17 fueron campeones en la Copa de Oro 2023 y de esos 17, 8 también fueron parte de la selección nacional que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. 

Detrás de este proceso, Lozano se cobija con jugadores que compiten en el certamen doméstico. De los 26, 19 juegan en distintos clubes de la Liga MX. Solo 6 llegan desde Europa.

Adelante tiene jugadores con gran capacidad de definición. Están Julián Quiñones, del América, máximo goleador del balompié mexicano 2023-24 (sumados los torneos Apertura y Clausura).

También están Santiago Giménez, del Feyenoord, tercer goleador en la liga de Países Bajos; Uriel Antuna, del Cruz Azul, Guillermo Martínez, del Pumas, y Alexis Vega, del Toluca.

Jamaica ha levantado su nivel en la Concacaf

Jamaica, si bien no es favorito para llegar a instancias finales, en los últimos años se ha posicionado como una de las selecciones más fuertes de la CONCACAF.

Llega a la Copa América tras ubicarse tercero en la Nations League y en la Copa Oro 2024. Los Reggaez Boyz mantienen una base que en su mayoría juega en Inglaterra.

Shamar Nicholson (Clermont), Bobby Decordova-Reid (Fulham) y Demarai Gray (Al Ettifat), estuvieron entre los goleadores de la Liga de Naciones. (BST)-(D)

Técnicos acuden a la Copa América con alta efectividad

Fernando Batista

Llegó a la Selección de Venezuela en marzo de 2023.

  • 10 partidos disputados
  • 5 victorias,
  • 4 empates y
  • 1 derrota (en su debut).
  • Efectividad del 63 %.

«Ecuador y México tienen grandes equipos. Y Jamaica puede ser la sensación de esta Copa América: tiene muchos jugadores distribuidos en distintas ligas importantes”.

Jaime Lozano

Llegó a la Selección de México en junio de 2023, primero como interino.

  • 18 partidos disputados
  • 9 victorias,
  • 3 empates y
  • 6 derrotas.
  • Efectividad del 56 %.

“Todos son combinados físicamente muy demandantes y muy competitivos por cómo expresan el fútbol… No hay candidatos sólidos para pasar a la siguiente ronda, será muy peleado todo”.

Heimir Hallgrimsson

Llegó a la Selección de Jamaica en 2022.

  • 22 partidos disputados
  • 9 triunfos,
  • 7 empates y
  • 6 derrotas.
  • Efectividad del 52 %.  

«Si intentamos hacer todo como lo hacen los demás, solo podríamos ser una réplica mal hecha. Debemos encontrar nuestras fortalezas y trabajar en ellas».

Félix Sánchez Bas

Llegó a la Selección del Ecuador en marzo de 2023.

  • 15 partidos disputados
  • 9 victorias,
  • 2 empates y
  • 4 derrotas.
  • Efectividad del 60 %.

“México es una de las selecciones favoritas para el torneo… Venezuela es un rival duro que está en un buen momento… Jamaica es el más desconocido, pero son fuertes físicamente”.